Terror bajo tierra
¡Prepárense para una aventura subterránea! "Terror bajo tierra", de Ana María Guiraldes y Jacqueline Balcells (ISBN: 9789562646772), publicado en 2009, es una novela chilena imperdible para lectores de 3º básico en adelante. Este emocionante relato nos sumerge en el mundo de [Nombre del personaje principal 1] y [Nombre del personaje principal 2], dos amigos que se enfrentan a un misterio escalofriante en las profundidades de una mina abandonada cerca de su pueblo. La trama se desarrolla con una tensión que te dejará sin aliento. Mientras exploran la mina, nuestros protagonistas descubren un secreto oscuro que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. Enfrentarán sus miedos más profundos, la oscuridad, criaturas inesperadas y la presión de resolver un enigma que involucra a su propia comunidad. A través de su valentía y amistad, aprenderán valiosas lecciones sobre la importancia del trabajo en equipo, el coraje para enfrentar lo desconocido y la búsqueda de la verdad. "Terror bajo tierra" no solo ofrece una entretenida historia de misterio y aventura, sino que también explora temas relevantes como la amistad, el valor, el respeto por el patrimonio minero chileno y la importancia de la colaboración. La narrativa, escrita en un lenguaje claro y atractivo para jóvenes lectores, los mantendrá cautivados de principio a fin. Si buscas una lectura que combine la emoción de una buena aventura con la riqueza de la literatura chilena, ¡este libro es la elección perfecta! ¡No te lo pierdas! +
Sobre el autor
218 libros en la biblioteca
Ana María Güiraldes Camerati, escritora chilena nacida el 15 de febrero de 1946 en Linares, Región del Maule, ha dedicado su vida a la literatura infantil y juvenil, aunque también ha escrito para adultos. Hija de Ernesto Güiraldes Massabó y la poetisa Violeta Camerati Serafini, estudió pedagogía en Castellano en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su prolífica carrera literaria supera los 350 libros, incluyendo obras como "El nudo movedizo" (1983), ganadora del Premio Municipal de Literatura de Santiago, y "Un embrujo de cinco siglos" (1991), incluida en la Lista de Honor del IBBY. Conocida por su humor absurdo y lenguaje sencillo, ha creado personajes infantiles inolvidables, principalmente animales. Actualmente reside en Las Condes, Santiago, Chile.
427 libros en la biblioteca
Jacqueline Balcells, cuyo nombre de nacimiento es Jacqueline Marty Aboitiz, es una destacada escritora chilena nacida en Valparaíso en 1944. Estudió Periodismo en la Universidad Católica de Santiago. Tras contraer matrimonio con el arquitecto y poeta Ignacio Balcells, adoptó su apellido para firmar la prolífica obra que la consolidaría como una de las autoras más reconocidas en la literatura infantil y juvenil chilena e internacional. Su trayectoria literaria comenzó al escribir cuentos para sus propios hijos, y posteriormente, viviendo en París desde 1982, publicó sus primeros libros. Durante su estancia en Francia, también organizó la biblioteca de la embajada chilena, participó en seminarios de teología y trabajó como traductora para la revista "Poésie". De regreso en Chile en 1986, Balcells se dedicó de lleno a la literatura, caracterizándose por una narrativa que fusiona la fantasía y lo maravilloso con un toque de realismo. Su obra, que ha sido traducida al inglés, francés, árabe e italiano, se distingue por su imaginación y la búsqueda de la verdad a través de relatos ambientados en lugares mágicos o cotidianos. Entre sus títulos más representativos se encuentran "El niño que se fue en un árbol" (1986), "Querido fantasma", "Trece casos misteriosos", "Emilia y la aguja envenenada", y "El polizón de la Santa María", este último reconocido en la Lista de Honor del IBBY en 1990. Además, Balcells ha colaborado extensamente con la escritora Ana María Güiraldes y ha dirigido talleres literarios para niños, compartiendo su pasión por historias de duendes, hadas y animales fantásticos. Su valioso aporte la posiciona como una figura esencial en el panorama de la literatura para jóvenes lectores en Chile.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!