Zorro y chinchilla en vacaciones
¡Acompáñanos en las divertidas vacaciones de Zorro y Chinchilla! En "Zorro y Chinchilla en vacaciones", de Fabián Rivas (Liberalia Ediciones, 2022, ISBN: 9789566120155), viviremos una aventura llena de cariño y diferencia. Zorro y Chinchilla, los mejores amigos, deciden tomarse unas vacaciones separadas, ¡porque a cada uno le gustan cosas distintas! Zorro prefiere la tranquilidad de un museo, mientras que Chinchilla disfruta del bullicio de un mercado. ¿Viajarán en avión o en auto? ¿Cómo se las arreglarán para mantener su amistad a pesar de sus gustos tan diferentes? Este libro de literatura infantil chilena (Literatura infantil 1 - Literatura chilena) explora de forma sencilla y entretenida la idea de que la amistad puede florecer incluso cuando tenemos gustos distintos. A través de las divertidas aventuras de Zorro y Chinchilla, los niños aprenderán que la aceptación y el cariño son fundamentales para cualquier relación, demostrando que las diferencias nos enriquecen y que podemos querernos igual, a pesar de no ser idénticos. Con sus vibrantes ilustraciones y una historia corta y fácil de leer, "Zorro y Chinchilla en vacaciones" es perfecto para niños de temprana edad, fomentando la lectura y la comprensión de valores importantes. ¡Una lectura ideal para compartir en familia! El libro, de tapa dura, tiene un tamaño pequeño (15cm x 15cm) y 22 páginas, perfecto para las manitas de los más pequeños. +
Sobre el autor
38 libros en la biblioteca
Fabián Rivas es un destacado ilustrador, autor de libros infantiles, diseñador y profesor chileno, nacido en Santiago en 1986. Egresado de Diseño de la Universidad Finis Terrae, su carrera se ha desarrollado en el ámbito de la ilustración editorial, donde ha colaborado con importantes medios nacionales como Diario El Mercurio, La Tercera y Qué Pasa, así como para publicaciones internacionales en México y España. Su talento como ilustrador también lo llevó a ser seleccionado para "Santiago en 100 palabras" en 2017. Rivas ha consolidado una prolífica trayectoria en la literatura infantil y juvenil, siendo reconocido con múltiples Medallas Colibrí en diversas categorías, incluyendo mejor libro para bebés, mejor libro álbum y mejor ficción infantil, destacando premios en 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "¿Dónde está mi tuto?" (Gata Gorda Ediciones, 2016), "Gato Travieso" (Amanuta, 2019), "El niño y la noche" (su primer libro como escritor para Editorial Edebé), "Cavermanos" (Editorial ZIG-ZAG, 2021) y "Mensajes". Actualmente reside en Concepción y es conocido por su perseverancia y por integrar sus experiencias personales y el paisaje chileno en sus creaciones, como se evidencia en "Milo el Milodón", inspirado en la Patagonia. Su obra se caracteriza por un estilo accesible y por abordar temáticas relevantes para la infancia, lo que lo ha posicionado como una figura importante en la literatura infantil chilena. Ha impartido talleres y workshops, y ha sido un referente para otros ilustradores, demostrando su compromiso con la formación y difusión del arte de la ilustración y la escritura.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!