Ingresar
Pulgarcita cover
Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una aventura tan grande como el mundo, vista desde los ojos de una niña diminuta!

En "Pulgarcita", Hans Christian Andersen nos sumerge en la conmovedora historia de una pequeña niña que nace de una flor. Su vida se convierte en un viaje lleno de desafíos inesperados: desde ser raptada por un sapo que quiere casarla con su hijo, hasta buscar refugio del frío con un ratón de campo y un topo. Pulgarcita demuestra una admirable valentía y resiliencia mientras navega por un mundo que, aunque inmenso para ella, no logra opacar su espíritu y su deseo de encontrar su propio lugar.

Este cuento clásico es una invitación a conversar sobre valores universales muy importantes para niños y familias chilenas. Nos habla de la importancia de la libertad personal para elegir nuestro propio destino, de la bondad y la empatía al ayudar a otros, como lo hace Pulgarcita con una golondrina herida. Es un relato que celebra la perseverancia y el triunfo de la luz y el amor sobre la oscuridad y el egoísmo. Además, esta hermosa edición cuenta con las delicadas ilustraciones de Marta Vicente, una reconocida artista de la región que ha expuesto en Chile, enriqueciendo visualmente la magia de la narración.

Leer "Pulgarcita" es una oportunidad para estimular la imaginación, fomentar la empatía y reflexionar sobre cómo cada uno, por muy pequeño que se sienta, tiene la capacidad de afrontar grandes desafíos y construir su propio camino hacia la felicidad. ¡Descubre junto a Pulgarcita que el coraje no tiene tamaño!

Publicado 2005
Páginas 35
Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar México, D.F.
ISBN 978-968-16-7570-7
Idioma Español

Sobre el autor

Hans Christian
Hans Christian Andersen

161 libros en la biblioteca

Hans Christian Andersen, un renombrado escritor y poeta danés, nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia de escasos recursos; su padre era zapatero y su madre, lavandera. Desde temprana edad, la imaginación de Andersen fue cultivada por su padre a través de cuentos fantásticos y un teatro de títeres. A los catorce años, y con la esperanza de forjar una carrera en el teatro, se trasladó a Copenhague, donde, tras enfrentar privaciones, consiguió el apoyo de Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios. Aunque incursionó en la poesía y el teatro desde 1822, fue a partir de 1835 cuando sus célebres cuentos de hadas lo catapultaron a la fama mundial. Entre sus obras más icónicas se encuentran "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador" y "La reina de las nieves", las que, caracterizadas por su profunda imaginación y sensibilidad, han sido traducidas a más de ochenta idiomas y adaptadas a diversas formas artísticas. Andersen también fue un prolífico autor de novelas, poesía, obras teatrales y valiosos libros de viajes, explorando diversos países europeos y documentando sus experiencias. Reconocido en vida con numerosos honores, incluyendo el título de consejero de Estado por el rey de Dinamarca y ciudadano ilustre de su ciudad natal, Andersen dejó un legado literario que trasciende generaciones. Falleció el 4 de agosto de 1875 en Rolighed, cerca de Copenhague, a la edad de 70 años, a causa de un cáncer hepático, dejando un tesoro de historias que siguen inspirando a niños y adultos por igual.

MV
Marta Vicente

10 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!