El lugar más bonito del mundo
Un niño que vive en Guatemala es abandonado por su madre y acogido por su abuela. Ella es pobre, pero le dará un hogar y la posibilidad de aprender un oficio. Í\u0089l es inteligente y aspira a progresar mediante el estudio. La abuela está orgullosa y le cuenta
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
Carlos Cano, cuyo nombre completo era José Carlos Cano Fernández, fue un destacado cantautor y poeta español. Nació el 28 de enero de 1946 en Granada, España, ciudad donde también falleció el 19 de diciembre de 2000 a los 54 años. Cano es reconocido por su prolífica carrera musical y por su significativa contribución a la literatura española, particularmente a través de su poesía y la dignificación de géneros musicales tradicionales. Su obra se caracterizó por una profunda raíz andaluza y un compromiso social. Carlos Cano fue pionero en recuperar y revalorizar la copla andaluza, un género que había sido instrumentalizado durante el franquismo, devolviéndole su valor popular y liberándola de estigmas. Su faceta como autor trascendió la composición de canciones, siendo también reconocido por su trabajo poético, llegando incluso a musicalizar poemas de Federico García Lorca. A lo largo de su trayectoria, integró diversos estilos musicales como el fandango, la habanera, el fado, el tango y el bolero, siempre con un lenguaje lírico cuidado y reflexivo. Cano dejó un legado importante en la cultura hispana, no solo por sus éxitos como "María la Portuguesa" o "Habaneras de Cádiz", sino por su habilidad para fusionar la tradición con una mirada crítica y contemporánea. Su influencia se extendió al ámbito de la poesía y la canción de autor, marcando a generaciones con su compromiso artístico y social.
1 libro en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!