Los cretinos
¡Prepárense para reírse con "Los Cretinos"! Este clásico de Roald Dahl, ilustrado por el genial Quentin Blake, te presenta a la repugnante pareja del señor y la señora Cretino, dos personajes tan sucios como malvados que se dedican a gastarse bromas pesadas, ¡y horribles!, el uno al otro. Su casa es un asco, y para empeorar las cosas, ¡tienen a una familia de monos cautiva! Todos los miércoles, el señor Cretino atrapa pájaros con un pegamento super pegajoso para hacer un pastel... ¡qué horror! Pero, ¡atención! No todo es sufrimiento. Un pajarraco gordinflón llega para cambiar las cosas. Junto a los monos, hartos de los malos tratos, planean una venganza que te dejará con la boca abierta. ¿Conseguirán estos astutos animales librarse de los Cretinos y su desagradable rutina? A través de sus aventuras, descubrirás temas como la justicia, la amistad, y la importancia de ser buena gente. Dahl usa un humor negro e irónico que, aunque a veces te dé un poco de asco, te hará reír a carcajadas. Las ilustraciones de Quentin Blake son tan desopilantes como la historia misma. ¡No te lo pierdas! Prepárate para una lectura llena de sorpresas y mucha diversión. Este libro, ideal para niños de 10 años en adelante, es una excelente opción para fomentar la lectura y el análisis de personajes y situaciones. Su trama entretenida y llena de suspenso te mantendrá enganchado hasta el final. La edición de 2016 (ISBN: 9789561527386) es perfecta para tu biblioteca. +
Sobre el autor
280 libros en la biblioteca
Roald Dahl (1916-1990) fue un novelista, poeta y guionista británico, conocido mundialmente por sus historias infantiles fantásticas y a menudo macabras. Nacido en Gales, su carrera comenzó como piloto de la RAF antes de dedicarse a la escritura. Obras como *Charlie y la fábrica de chocolate*, *Matilda* y *James y el melocotón gigante* se han convertido en clásicos de la literatura infantil, traducidos a numerosos idiomas y adaptados al cine. Su estilo, caracterizado por el humor negro, personajes excéntricos y tramas imaginativas, lo ha consolidado como uno de los autores más queridos y leídos del siglo XX.
75 libros en la biblioteca
Sir Quentin Saxby Blake, nacido el 16 de diciembre de 1932 en Sidcup, Kent, Inglaterra, es una figura icónica en la ilustración y literatura infantil británica. Estudió Literatura Inglesa en el Downing College de Cambridge y, posteriormente, se formó en la Chelsea School of Art, desarrollando un estilo artístico inconfundible caracterizado por líneas fluidas, espontáneas y un uso distintivo de la acuarela que dota a sus personajes de gran vitalidad y movimiento. Desde temprana edad, mostró su talento publicando caricaturas en la revista Punch a los 16 años. La trayectoria de Blake se consolidó con la ilustración de más de 300 libros, destacando su prolífica y aclamada colaboración con el autor Roald Dahl, para quien ilustró 18 de sus obras más queridas, incluyendo "Matilda", "Charlie y la fábrica de chocolate" y "El gran gigante bonachón". Además de su trabajo con Dahl, ha colaborado con otros escritores como Joan Aiken, Michael Rosen y el Dr. Seuss, y ha escrito e ilustrado sus propios libros. Fue el primer Laureado Infantil del Reino Unido entre 1999 y 2001, y su contribución ha sido ampliamente reconocida con numerosos galardones, incluyendo el prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 2002 por su impacto duradero en la ilustración infantil, la Medalla Kate Greenaway en 1980 y el título de Caballero en 2013 por sus servicios a la ilustración. Quentin Blake también ha dejado una huella significativa en la academia, habiendo sido jefe del Departamento de Ilustración en el Royal College of Art de 1978 a 1986, donde actualmente es profesor visitante. Su obra no solo ha entretenido a generaciones de lectores, sino que también ha influido en el lenguaje visual de la literatura infantil, convirtiéndolo en uno de los ilustradores más queridos y reconocibles a nivel mundial.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!