Ingresar
Las pinturas de Willy cover

Las pinturas de Willy

Sin calificaciones aún

¡Sumérgete en el mundo de "Las pinturas de Willy"!

Este álbum ilustrado, publicado en el año 2000 por Carmen Esteva y el aclamado Anthony Browne (ganador del prestigioso premio Hans Christian Andersen en 2000), te invita a explorar la creatividad a través de la mirada ingeniosa de un chimpancé. Willy, nuestro protagonista, ama pintar y, sobre todo, las grandes obras de arte. En este libro, él transforma famosas pinturas de maestros como Leonardo da Vinci, Rafael, Picasso, Magritte y Frida Kahlo, integrándose él mismo y a sus amigos en las escenas, creando una divertida y tierna reinterpretación de estas icónicas obras.

El libro no solo te mostrará las recreaciones de Willy, sino que también te permitirá descubrir las pinturas originales, ampliando tu conocimiento sobre arte de forma lúdica e interactiva. A través de las imágenes vibrantes y el texto ingenioso, "Las pinturas de Willy" explora temas como la creatividad, la amistad y la apreciación del arte. Es una lectura ideal para niños y niñas a partir de 2 años, quienes disfrutarán de la originalidad de las imágenes y la simpleza del relato, perfecto para compartir en familia o en el aula. Es una excelente opción para fomentar el amor por el arte y la lectura desde temprana edad. Prepárate para reírte, sorprenderte y descubrir nuevas historias dentro de las historias. ¡Un verdadero tesoro para la biblioteca escolar!

Publicado 2000
Páginas 22
Lugar México
ISBN 978-968-16-5959-2
Idioma Español

Sobre el autor

CE
Carmen Esteva

14 libros en la biblioteca

Carmen Esteva es una destacada educadora y escritora dominicana, nacida en Santo Domingo, República Dominicana. Se formó académicamente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde obtuvo la licenciatura en Educación con mención en Letras y Filosofía, y más tarde una maestría en Tecnología Computacional para la Educación en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Su trayectoria profesional abarcó varias décadas dedicadas a la enseñanza primaria, llegando a ocupar importantes cargos en colegios de Santo Domingo antes de fundar su propio centro educativo, el CEMEP (Centro Educativo Montessori de Educación Personalizada). Esteva cultivó su pasión por la escritura desde la infancia, influenciada por su madre y uno de sus abuelos, quienes también eran escritores. Tras una exitosa carrera en la educación, decidió dedicarse plenamente a su sueño de escribir, enfocándose en la literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El Concurso de los Animales" (2013), "El Letrero Mágico" (2015), y "Cinco cuentos de la abuelita Calule" (2018), un título inspirado en el apodo que le dan sus nietos. A través de sus historias, Carmen Esteva busca transmitir mensajes positivos y rescatar la tradición oral de los cuentos, estimulando la fantasía y la creatividad en sus jóvenes lectores.

Anthony
Anthony Browne

195 libros en la biblioteca

Anthony Browne es un aclamado ilustrador y escritor británico de libros infantiles. Conocido por su estilo vívido y expresivo, a menudo utiliza el humor, la ironía y la sátira social en sus obras, explorando temas como la familia, la identidad y las relaciones. Sus libros, como "Gorilas" y "Zoo", han ganado numerosos premios y se han traducido a multitud de idiomas, convirtiéndolo en un autor fundamental de la literatura infantil contemporánea.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!