¿Alguna vez te has preguntado cómo la comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también narra la historia y forja la identidad de un pueblo? En "La olla deleitosa: Cocinas mestizas de Chile", la reconocida antropóloga Sonia Montecino Aguirre nos invita a un viaje fascinante por los sabores y saberes que definen nuestra mesa chilena.
Este ensayo galardonado, reconocido con el Gourmand World Cookbook Award y como Mejor Libro de Cocina por el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile en 2005, desmenuza la génesis y evolución de platos emblemáticos que han pervivido en nuestra cultura. Desde las "andanzas nortinas" hasta el "caminando el sur", pasando por la zona central, Montecino explora cómo preparaciones como la calapurca, la cazuela, las humitas, el charquicán, el cebiche o el curanto son verdaderos repositorios de mestizaje y herencia cultural. No es solo un recetario, sino un profundo estudio de por qué comemos lo que comemos y cómo esos ingredientes y técnicas ancestrales nos conectan con nuestro pasado indígena y colonial.
Los temas centrales giran en torno a la antropología culinaria de Chile, el mestizaje como motor de nuestra gastronomía y la comida como un lenguaje que nos permite leernos y entendernos como chilenos. Este libro es una joya para comprender la riqueza cultural del país a través de sus fogones, revelando la profunda conexión entre geografía, historia y sabor. Es un texto invaluable para estudiantes que investigan la cultura chilena, profesores que buscan material didáctico auténtico y bibliotecarios interesados en colecciones que trascienden el mero recetario. Descubre el sabor de nuestra historia en cada página.
Sobre el autor
6 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!