Ingresar
La Familia guácatela cover
Sin calificaciones aún

¡Atención, lectores de Lectus! Prepárense para una aventura desternillante y un poquito... ¡guácatela! Les presentamos "La Familia Guácatela", un libro imperdible de Mauricio Paredes, con las vibrantes ilustraciones de Verónica Laymuns, publicado en 2018. Este título, ideal para el género de Literatura Infantil 3, Lenguaje, promete risas y reflexiones a montones.

Conozcan a Doña Toxina de la Ponzoña Icorosa y a Sórdido Roñoso Guácatela (o simplemente Toxi y Roño), una pareja que vive en un mundo de mugre, inventos descabellados y ¡mucha risa! Su hogar, una casa piloto en el condominio Lo Barato, es un caos donde la basura es un tesoro y las salchichas son mascotas guardianas. ¿Se imaginan a sus vecinos, la limpia familia Cardinal, intentando convivir con tanto olor y desorden?

Este libro los hará reír a carcajadas con las ingeniosas y a veces tramposas ideas de los Guácatela, como cuando Roño se hace pasar por una niña enferma para pedir dinero a través de correos. Pero más allá de las situaciones más "guácatelas", la historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la higiene, el respeto hacia los demás, la honestidad y la convivencia. ¿Es posible que una familia tan particular nos enseñe el valor de la unión y la decencia, incluso adoptando a un científico tan sucio como ellos?

"La Familia Guácatela" es perfecto para estudiantes desde los 9 años, despertando el interés por la lectura y abriendo debates sobre cómo nuestras acciones afectan a quienes nos rodean. ¡No se lo pierdan, les aseguramos que no los dejará indiferentes!

Publicado 2018
Páginas 100
Lugar Santiago
ISBN 978-956-264-870-7
Idioma Español

Sobre el autor

Mauricio
Mauricio Paredes

186 libros en la biblioteca

Mauricio Andrés Paredes Salaüe, nacido en Santiago de Chile en 1972, es un destacado autor chileno, reconocido principalmente por su significativa contribución a la literatura infantil y juvenil. Inicialmente, Paredes se tituló de ingeniero civil eléctrico por la Pontificia Universidad Católica de Chile, ejerciendo su profesión hasta el año 2001. Fue en ese momento cuando decidió seguir su vocación literaria, transformándose en uno de los escritores más leídos en el ámbito escolar en Chile y con presencia en diversos países de Hispanoamérica y España. Su prolífica obra se caracteriza por un estilo humorístico, irónico y, a menudo, de gran profundidad emocional, conectando de manera cercana con el público joven. Entre sus títulos más emblemáticos se encuentran "La cama mágica de Bartolo", "¡Ay, cuánto me quiero!", "Cómo domesticar a tus papás" y "La familia Guácatela". Además de su labor como escritor, Paredes ha sido un activo promotor de la lectura, ejerciendo como profesor universitario, colaborador del Ministerio de Educación, guionista de televisión y presidente de la Corporación del Libro Infantil de Chile. La trayectoria de Mauricio Paredes ha sido ampliamente valorada, siendo elegido en 2007 como uno de los 100 líderes jóvenes de Chile por el diario El Mercurio, y en 2012 fue reconocido como "persona pública distinguida" por su aporte a la literatura. A través de sus más de 20 libros y numerosas presentaciones y charlas, continúa inspirando a niños, padres y profesores a disfrutar del placer de la lectura.

Verónica
Verónica Laymuns

30 libros en la biblioteca

Verónica Laymuns es una destacada artista, ilustradora y diseñadora gráfica chilena, nacida en Santiago en 1979. Su formación académica se consolidó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo la licenciatura en Arte y posteriormente se especializó como profesora de educación media con mención en Artes Plásticas. A lo largo de su trayectoria profesional, Laymuns ha impartido docencia a nivel universitario, enseñando Ilustración e Historia del Arte, lo que subraya su profundo conocimiento y experiencia en el campo artístico. Su obra se caracteriza principalmente por su prolífica labor como ilustradora, destacando su extensa colaboración con el reconocido escritor Mauricio Paredes, quien es además su cónyuge. Juntos han dado vida a numerosas publicaciones de literatura infantil y juvenil, entre las que se encuentran títulos ampliamente conocidos como "El festín de Agustín" (2006), "Perverso" (2008), "¡Ay, cuánto me quiero!", "La cama mágica de Bartolo", "Los sueños mágicos de Bartolo" y "Cómo domesticar a tus papás". Actualmente, Verónica Laymuns continúa activa en el ámbito artístico, dedicándose a la pintura, la ilustración y el diseño gráfico, dejando una huella significativa en la literatura infantil chilena a través de sus vibrantes creaciones visuales.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!