
La calle es libre
¡Atención, comunidad Lectus!
Descubre una inspiradora historia de perseverancia y comunidad con "La calle es libre", un clásico de la literatura infantil venezolana, escrito por Kurusa e ilustrado por Monika Doppert. Publicado originalmente en 1981, este conmovedor álbum ilustrado nos transporta a un bullicioso barrio de Caracas –que en Chile podríamos entender como una "población callampa"– donde un grupo de niños enfrenta un problema común: ¡no tienen dónde jugar!
Cansados de esquivar autos y buscar rincones para sus juegos, estos pequeños, guiados por un bibliotecario, deciden tomar cartas en el asunto. Con valentía, acuden al Consejo Municipal para pedir un parque, demostrando que sus voces también importan. Sin embargo, cuando las promesas no se cumplen, los niños, con ingenio y la ayuda de sus vecinos, se unen para construir su propio espacio de recreación.
Este libro es mucho más que un cuento; es un reflejo de la vida real, basado en la experiencia de los niños del barrio San José de La Urbina. Aborda temas tan relevantes como el derecho de los niños a jugar, la importancia de la organización comunitaria, la solidaridad y la participación ciudadana. "La calle es libre" es una invitación a la reflexión sobre la diversidad y cómo, juntos, podemos luchar por nuestros sueños y transformar nuestro entorno. ¡Ideal para leer y dialogar en el aula sobre cómo podemos construir una sociedad más justa y colaborativa!
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!