Ingresar

Folclor lingüístico chileno

Oreste Plath

Folclor lingüístico chileno

Sin calificaciones aún

Refranes y dichos populares son recogidos por este insigne folclorólogo. Aparte de ser simpáticas y familiares, estas expresiones, a menudo presentes en cualquier conversación, reflejan mucho de la idiosincrasia de un pueblo. El autor también indaga en su

Publicado 1996
Páginas 162
Lugar Santiago de Chile
ISBN 978-956-258-052-6
Idioma Español

Sobre el autor

OP
Oreste Plath

70 libros en la biblioteca

César Octavio Müller Leiva, conocido como Oreste Plath, nació el 13 de agosto de 1907 en Recoleta, Santiago, Chile. Destacado folclorólogo y escritor chileno, su obra abarca más de 58 trabajos. Se educó en el Liceo José Victorino Lastarria y desarrolló una extensa carrera como profesor en diversas universidades chilenas, incluyendo la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de la Frontera. Además, trabajó en la Tesorería de Valparaíso y la Dirección General de Beneficencia (Biblioteca), y dirigió el Museo de Arte Popular Americano de la Universidad de Chile (1968-1973). Plath, quien adoptó su seudónimo en 1929, se caracterizó por su rigor académico y su enfoque en la investigación etnográfica de terreno, plasmando la esencia de la cultura popular chilena en obras como *Folclor chileno*, *Geografía del mito y la leyenda chilenos*, y *El Santiago que se fue*. Miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua (1982), falleció el 24 de julio de 1996 en Santiago. Su legado radica en la valiosa recopilación y preservación del folclor chileno, influyendo en estudios posteriores y permaneciendo vigente.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!