
El Bosque de Ema
¡Prepárense para sumergirse en la Patagonia con "El Bosque de Ema"! Este libro, escrito por Fabián España y publicado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, nos cuenta una historia gráfica impactante sobre la explotación de la lenga, un árbol emblemático de nuestros bosques nativos. A través de fotografías poderosas, "El Bosque de Ema" nos muestra la realidad de la tala indiscriminada y sus consecuencias devastadoras. La protagonista, Ema, aunque no es un personaje ficticio con una historia elaborada, representa la fragilidad del ecosistema ante la ambición humana. Acompañándola en este viaje visual, encontraremos imágenes que revelan la belleza y la riqueza de los bosques de lenga, pero también la desolación que deja tras de sí la industria forestal. El libro no sólo presenta imágenes, sino que también nos invita a reflexionar sobre el desarrollo forestal sustentable y la importancia de proteger nuestro patrimonio natural. Más allá de la trama principal, "El Bosque de Ema" es un llamado de atención sobre temas cruciales como la conservación de la naturaleza, el impacto ambiental de la industria maderera y la necesidad de tomar conciencia sobre nuestro rol en la protección de los bosques nativos. Es una lectura recomendada para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en la fotografía, la ecología y la defensa del medio ambiente chileno. Sus 66 páginas son una potente herramienta para comprender mejor la problemática de la explotación forestal en la Patagonia y su impacto en nuestro país. ¡No te lo pierdas! +
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!