Holmes & Watson: El problema Final y otros casos excepcionales
¿Imaginas un enfrentamiento tan colosal que podría significar el fin del detective más brillante de todos los tiempos? En "Holmes & Watson: El problema Final y otros casos excepcionales", Arthur Conan Doyle nos sumerge en el clímax de la carrera de Sherlock Holmes, presentándonos a su némesis definitiva: el Profesor James Moriarty. Esta colección de cuentos policiales no solo incluye la legendaria batalla de ingenio en las cataratas de Reichenbach, donde Holmes se mide contra el "Napoleón del crimen", sino que también nos deleita con otros casos extraordinarios que desafiarán tu mente.
Prepárate para seguir al inigualable detective y a su fiel compañero, el Dr. Watson, a través de intrincados misterios que solo pueden ser desvelados por la aguda observación y la lógica impecable de Holmes. Desde oscuros complots hasta crímenes aparentemente irresolubles, cada relato es una muestra del genio deductivo que ha fascinado a generaciones de lectores. La lucha entre el bien y el mal, la astucia del intelecto criminal y la incansable búsqueda de la justicia son los pilares de estas narraciones que definieron el género policial.
Este volumen es una joya para cualquier lector chileno, ideal para quienes disfrutan de los enigmas bien construidos y el desarrollo de la capacidad analítica. Las historias de Holmes no solo entretienen, sino que también invitan a pensar críticamente, a observar los pequeños detalles y a conectar las piezas de un rompecabezas complejo, habilidades tan relevantes hoy como en la época victoriana. Un clásico imperecedero que te espera para desentrañar sus secretos.
Sobre el autor
104 libros en la biblioteca
Sir Arthur Conan Doyle, un destacado escritor y médico británico de ascendencia escocesa, nació en Edimburgo el 22 de mayo de 1859. Proveniente de una familia católica irlandesa con una notable tradición artística, Doyle estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo, donde la influencia de su profesor Joseph Bell, conocido por su agudeza deductiva, sería fundamental para la concepción de su personaje más icónico. Tras graduarse en 1881 y desempeñarse como cirujano en un ballenero y médico de barco, ejerció la medicina en Southsea, Inglaterra, período en el que la falta de pacientes le brindó la oportunidad de dedicarse a la escritura, una pasión que lo acompañaría toda su vida. Fue en 1887 cuando Arthur Conan Doyle dio vida a Sherlock Holmes en "Estudio en escarlata", marcando un hito en la literatura de detectives. Acompañado por su fiel amigo, el Doctor Watson, Holmes se convirtió en un fenómeno global, popularizando el género y estableciendo las bases para futuros personajes. A pesar del éxito de Holmes, Doyle también fue un prolífico autor de ciencia ficción, con obras como "El mundo perdido", novelas históricas, teatro y poesía. Durante su vida, Sir Arthur fue un ferviente patriota británico, llegando incluso a justificar la participación del Reino Unido en la Guerra de los Bóers mediante sus escritos, lo que le valió el título de caballero en 1902. En sus últimos años, la muerte de su hijo mayor en la Primera Guerra Mundial lo llevó a una profunda crisis espiritual, transformándolo en un acérrimo defensor y divulgador del espiritismo. Falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Inglaterra, a los 71 años, debido a un ataque al corazón. Su legado literario, especialmente la figura de Sherlock Holmes, perdura como una de las contribuciones más significativas a la cultura universal, trascendiendo generaciones y manteniendo su vigencia en la actualidad.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!