Doña Piñones
Doña María del Carmen Piñones es una viejita muy asustadiza. Un día pasa por su casa el Viento Norte y ella se esconde bajo su paraguas. Con la visita del Viento Sur se encarama en el armario. Al pasar el Viento Este se monta en su plumero y al soplar el Viento Oeste se cuelga de la lámpara. Pero un día recibe la visita de un niño que la ayuda a vencer sus miedos.
Sobre el autor
46 libros en la biblioteca
34 libros en la biblioteca
Fernando Krahn Parada (Santiago de Chile, 1935 - Barcelona, 2010) fue un destacado dibujante, ilustrador, caricaturista y artista plástico chileno, reconocido por su singular estilo y agudo comentario social. Inició sus estudios de escenografía en la Universidad de Chile, lo que sentó las bases para su versátil carrera artística. Su trayectoria profesional despegó en Nueva York en 1961, donde sus caricaturas fueron publicadas en prestigiosas revistas como *Esquire*, *The New Yorker*, *The Atlantic* y *The Reporter*. En esta etapa, su trabajo ya mostraba una visión crítica y satírica de la sociedad. En 1973, tras el golpe de estado en Chile, Krahn se vio obligado a exiliarse y se estableció en Sitges, Barcelona, España, donde desarrolló gran parte de su prolífica obra. En España, su enfoque se amplió hacia la ilustración de libros infantiles, llegando a publicar más de cuarenta títulos, muchos de ellos en colaboración con su esposa, la escritora María de la Luz Uribe. Su contribución a la literatura infantil fue reconocida con el Premio Internacional de Ilustración SM Ediciones en 2001. Además, colaboró permanentemente con el diario *La Vanguardia* de Barcelona desde 1984, y sus trabajos también aparecieron en medios como *El País* y el *International Herald Tribune*. Krahn también incursionó en el cine de animación, produciendo su primer film, "El crimen perfecto", en 1976. Su legado artístico abarca continentes, dejando una huella imborrable por su creatividad, humor y profundidad. Fernando Krahn falleció en Barcelona el 18 de febrero de 2010, a los 74 años. Su muerte, debido a una isquemia intestinal, puso fin a una carrera dedicada a explorar los mundos posibles a través del dibujo y la ilustración, marcando a generaciones con su imaginario único y trascendente.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!