Ingresar
Cuentos tradicionales europeos cover

Cuentos tradicionales europeos

Sin calificaciones aún

Estos 19 cuentos del riquísimo acervo del folclor europeo, presentan, en hermosas imágenes, diversas situaciones y sus consiguientes enseñanzas. La sopa de piedras, por ejemplo, trata de una hermana egoísta y rica, y otra, pobre y de corazón generoso, cap

Publicado 2009
Páginas 114
Lugar Santiago de Chile
ISBN 978-956-13-1141-1
Idioma Español

Sobre el autor

Roald
Roald Dahl

285 libros en la biblioteca

Roald Dahl (1916-1990) fue un novelista, poeta y guionista británico, conocido mundialmente por sus historias infantiles fantásticas y a menudo macabras. Nacido en Gales, su carrera comenzó como piloto de la RAF antes de dedicarse a la escritura. Obras como *Charlie y la fábrica de chocolate*, *Matilda* y *James y el melocotón gigante* se han convertido en clásicos de la literatura infantil, traducidos a numerosos idiomas y adaptados al cine. Su estilo, caracterizado por el humor negro, personajes excéntricos y tramas imaginativas, lo ha consolidado como uno de los autores más queridos y leídos del siglo XX.

Jacqueline
Jacqueline Balcells

430 libros en la biblioteca

Jacqueline Balcells, cuyo nombre de nacimiento es Jacqueline Marty Aboitiz, es una destacada escritora chilena nacida en Valparaíso en 1944. Estudió Periodismo en la Universidad Católica de Santiago. Tras contraer matrimonio con el arquitecto y poeta Ignacio Balcells, adoptó su apellido para firmar la prolífica obra que la consolidaría como una de las autoras más reconocidas en la literatura infantil y juvenil chilena e internacional. Su trayectoria literaria comenzó al escribir cuentos para sus propios hijos, y posteriormente, viviendo en París desde 1982, publicó sus primeros libros. Durante su estancia en Francia, también organizó la biblioteca de la embajada chilena, participó en seminarios de teología y trabajó como traductora para la revista "Poésie". De regreso en Chile en 1986, Balcells se dedicó de lleno a la literatura, caracterizándose por una narrativa que fusiona la fantasía y lo maravilloso con un toque de realismo. Su obra, que ha sido traducida al inglés, francés, árabe e italiano, se distingue por su imaginación y la búsqueda de la verdad a través de relatos ambientados en lugares mágicos o cotidianos. Entre sus títulos más representativos se encuentran "El niño que se fue en un árbol" (1986), "Querido fantasma", "Trece casos misteriosos", "Emilia y la aguja envenenada", y "El polizón de la Santa María", este último reconocido en la Lista de Honor del IBBY en 1990. Además, Balcells ha colaborado extensamente con la escritora Ana María Güiraldes y ha dirigido talleres literarios para niños, compartiendo su pasión por historias de duendes, hadas y animales fantásticos. Su valioso aporte la posiciona como una figura esencial en el panorama de la literatura para jóvenes lectores en Chile.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!