Cuentos para jugar
¡Prepárense para jugar con la imaginación! "Cuentos para jugar", de Gianni Rodari e ilustrado por Gianni Peg, es una colección de veinte cuentos que harán reír, pensar y, sobre todo, ¡crear! Publicada en 2015 (aunque existen ediciones anteriores), esta joya de la literatura infantil italiana (traducida al español) invita a los lectores a participar activamente en la narración. Rodari, maestro de la fantasía, teje historias llenas de humor, toques absurdos y personajes inolvidables. Desde un tamborilero que regresa de la guerra hasta un Pinocho diferente al que conocemos, cada relato es una aventura única. Lo más genial: cada cuento tiene ¡tres finales posibles! Tú eliges cómo termina la historia, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico. Podrás inventar tu propio final, escribirlo o incluso dibujarlo. ¿Temas? Aventura, imaginación, creatividad, honradez y generosidad son solo algunos de los ingredientes de este libro. Ideal para niños y niñas de entre 8 y 12 años, "Cuentos para jugar" no es solo un libro para leer, sino una invitación a jugar con las palabras, a explorar la fantasía y a desarrollar la propia narrativa. ¡Un libro que te asegura horas de diversión y aprendizaje! El ISBN es 9789561528055. Recuerda que puedes inventar tus propios finales para cada historia y compartirlos con tus amigos. ¡A jugar se ha dicho! +
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
75 libros en la biblioteca
Gianni Rodari (Omegna, Italia, 23 de octubre de 1920 – Roma, Italia, 14 de abril de 1980) fue un destacado escritor, periodista y pedagogo italiano. Su infancia, marcada por la pobreza y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, influyó profundamente en su obra, que se caracteriza por un compromiso social y una profunda sensibilidad hacia la infancia. Rodari se formó como maestro, profesión que marcó su enfoque en la literatura infantil, considerando la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo intelectual y social de los niños. + + Su estilo literario se distingue por la inventiva, la fantasía y el humor. Rodari fue un maestro del juego lingüístico, utilizando técnicas como la gramática de la fantasía para crear mundos imaginarios y estimular la creatividad en sus jóvenes lectores. Obras como *La gramática de la fantasía*, *Cuentos para jugar*, *La tarta voladora* y *El hombre que compró la ciudad de Estocolmo*, muestran su capacidad para combinar la imaginación con la crítica social sutil. También escribió obras como *A dormir, a levantarse* y *El camino que no iba a ninguna parte*, explorando la cotidianidad infantil con una mirada atenta y poética. + + Aunque no es un autor chileno ni latinoamericano, su influencia en la literatura infantil a nivel mundial es innegable. Su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas y ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Hans Christian Andersen (1970), el máximo galardón internacional en literatura infantil. Su legado reside en su capacidad de inspirar la creatividad y el pensamiento crítico en niños de todo el mundo a través de historias imaginativas y llenas de ingenio. Rodari no solo escribió cuentos, sino que propuso una pedagogía innovadora, centrada en el juego y la participación activa del niño en el proceso creativo. +
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!