Cuentos araucanos
¡Sumérgete en la magia de la cultura mapuche con "Cuentos Araucanos"! Este hermoso libro, escrito por Alicia Morel e ilustrado con la sensibilidad de Marianela Frank (2019, ISBN: 9789561233744), te transportará al mundo ancestral de los pueblos originarios de Chile. A través de cautivadoras narraciones, conocerás leyendas y tradiciones llenas de misterio y sabiduría. Descubre personajes fascinantes como el Pillán, el espíritu de la naturaleza, o el Caleuche, el barco fantasma que surca los mares del sur. Acompañaremos a valientes guerreros y a mujeres sabias, que te enseñarán sobre el respeto a la tierra, la importancia de la familia y la fuerza de la identidad cultural. "Cuentos Araucanos" no es solo un libro de cuentos; es una ventana a la rica historia y cosmovisión mapuche. Cada historia, cuidadosamente seleccionada y adaptada para niños, te permitirá comprender mejor las costumbres, creencias y leyendas que han sido transmitidas de generación en generación. Las ilustraciones de Marianela Frank complementan a la perfección las narraciones, añadiendo un toque de color y magia a cada página. Este libro es ideal para estudiantes de tercero básico en adelante, para fomentar el conocimiento de nuestra cultura nacional y promover la lectura en torno a las tradiciones de los pueblos originarios de Chile. ¡Acompáñanos en este viaje por las tierras ancestrales y descubre el encanto de los "Cuentos Araucanos"! Es una lectura perfecta para clases de lenguaje, historia y estudios sociales, y una excelente opción para despertar la curiosidad por la literatura chilena. +
Sobre el autor
254 libros en la biblioteca
Alicia Morel Chaigneau (Santiago, 26 de julio de 1921 – Santiago, 1 de marzo de 2017) fue una destacada escritora chilena, fundamental en la literatura infantil. Desde muy joven, publicó su primer libro, *En el campo y la ciudad* (1938). Su prolífica carrera abarcó poesía, novelas, cuentos, teatro para niños y marionetas, y libretos radiales. Entre sus obras más conocidas destacan *Juan, Juanillo y la abuela*, *La Hormiguita Cantora y el duende Melodía*, y *Cuentos araucanos*. Su estilo, caracterizado por la fantasía y la conexión con la sensibilidad infantil, exploró temas como la amistad y el respeto al medio ambiente, incluyendo elementos de la cultura Mapuche. Morel también incursionó en la radio y el teatro de títeres, creando incluso su propio espacio teatral. Colaboró con Marcela Paz en *Perico trepa por Chile* y tradujo obras de autoras inglesas. Recibió importantes reconocimientos, incluyendo la Orden al Mérito del Consejo Mundial de Educación (1989) y fue fundadora de IBBY Chile. Su legado perdura como un aporte invaluable a la literatura infantil chilena.
12 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!