Ingresar

Política de Privacidad

Última actualización: 7 de noviembre de 2025

En Lectus nos tomamos muy en serio la privacidad y protección de los datos personales, especialmente cuando se trata de niños, niñas y adolescentes (NNA). Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos la información personal en cumplimiento con la legislación chilena de protección de datos personales.

Esta política cumple con la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada (vigente) y la Ley N° 21.719 sobre Protección de Datos Personales (que entrará en plena vigencia el 1 de diciembre de 2026).

1. Marco Legal y Roles

1.1 Responsable y Encargado del Tratamiento:

  • Responsable del Tratamiento: Cada biblioteca o establecimiento educacional que utiliza Lectus es el responsable del tratamiento de los datos personales de sus usuarios (estudiantes, docentes, apoderados, bibliotecarios).
  • Encargado del Tratamiento: Lectus SpA actúa como encargado del tratamiento, procesando datos personales únicamente según las instrucciones de las bibliotecas y conforme al Acuerdo de Procesamiento de Datos.

1.2 Legislación Aplicable:

  • Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada
  • Ley N° 21.719 sobre Protección de Datos Personales (vigencia plena desde 1-dic-2026)
  • Normativas específicas sobre protección de datos de niños, niñas y adolescentes

2. Protección Especial de Niños, Niñas y Adolescentes

2.1 Interés Superior del Niño: Todos los tratamientos de datos de NNA se realizan atendiendo su interés superior y su autonomía progresiva, conforme al artículo 16 quáter de la Ley N° 21.719.

2.2 Menores de 14 años:

  • Se requiere el consentimiento de padres, madres o representantes legales para el tratamiento de sus datos personales
  • Las bibliotecas son responsables de obtener y documentar este consentimiento
  • Los perfiles y contenido social están configurados como privados por defecto
  • No recopilamos datos sensibles de menores de 14 años salvo que sea estrictamente necesario y con autorización parental

2.3 Adolescentes de 14 a 17 años:

  • Siguen reglas similares a adultos para datos no sensibles
  • Para datos sensibles de menores de 16 años se requiere consentimiento de representantes legales
  • Pueden ejercer sus propios derechos de privacidad con apoyo de sus representantes cuando corresponda

2.4 Privacy by Default: Todas las funcionalidades sociales (compartir reseñas, listas públicas, perfil visible) están desactivadas por defecto para NNA y requieren activación explícita.

3. Datos que Recopilamos

3.1 Datos de Identificación y Contacto:

  • Nombre completo, RUT (cuando aplique)
  • Correo electrónico (principalmente para docentes y apoderados)
  • Fecha de nacimiento (para verificar edad y protecciones aplicables)
  • Curso y nivel educacional
  • Relación con la institución (estudiante, docente, bibliotecario, apoderado)

3.2 Datos de Actividad en la Plataforma:

  • Historial de préstamos de libros
  • Libros marcados como favoritos, leídos o por leer
  • Reseñas y calificaciones de libros
  • Comentarios en publicaciones sociales
  • Listas de lectura creadas
  • Interacciones sociales (likes, seguimientos - cuando el usuario lo habilita)
  • Participación en desafíos de lectura

3.3 Datos Técnicos:

  • Dirección IP
  • Tipo de navegador y dispositivo
  • Sistema operativo
  • Páginas visitadas y tiempo de navegación
  • Cookies y tecnologías similares (ver Política de Cookies)

3.4 Datos que NO Recopilamos:

  • Información bancaria o de pago (no procesamos pagos de usuarios finales)
  • Datos biométricos
  • Datos de salud o necesidades educativas especiales (salvo autorización específica y necesidad demostrada)
  • Geolocalización precisa en tiempo real

4. Finalidades del Tratamiento

Tratamos sus datos personales para las siguientes finalidades, cada una con su base legal específica:

4.1 Prestación del Servicio (Base legal: Contrato):

  • Gestionar cuentas de usuario y autenticación
  • Administrar catálogos de libros y recursos
  • Procesar solicitudes y gestionar préstamos
  • Habilitar funcionalidades sociales (reseñas, listas, comentarios)
  • Proporcionar recomendaciones personalizadas de lectura
  • Facilitar comunicación entre usuarios de la misma biblioteca (cuando esté habilitado)

4.2 Mejora del Servicio y Analítica (Base legal: Interés legítimo balanceado):

  • Analizar patrones de uso y comportamiento lector (datos agregados y anonimizados)
  • Detectar patrones de abandono lector y proponer reenganche
  • Mejorar algoritmos de recomendación
  • Identificar tendencias de lectura para orientar adquisiciones
  • Generar estadísticas y reportes para bibliotecas (datos agregados)

4.3 Comunicaciones (Base legal: Consentimiento u obligación contractual):

  • Enviar notificaciones de préstamos, vencimientos y reservas
  • Informar sobre nuevas funcionalidades del servicio
  • Comunicar cambios en términos y políticas
  • Responder consultas y proporcionar soporte técnico

4.4 Seguridad y Cumplimiento Legal (Base legal: Obligación legal):

  • Prevenir fraude, abuso y uso no autorizado
  • Detectar y responder a incidentes de seguridad
  • Cumplir con obligaciones legales y regulatorias
  • Proteger los derechos, propiedad y seguridad de Lectus, bibliotecas y usuarios

5. Bases Legales del Tratamiento

Conforme al artículo 12 y 13 de la Ley N° 21.719, tratamos datos personales bajo las siguientes bases legales:

  • Consentimiento libre, informado y específico: Para funcionalidades sociales opcionales, newsletters y comunicaciones no esenciales
  • Ejecución de contrato: Para la prestación del servicio de gestión bibliotecaria
  • Obligación legal: Para cumplir con requerimientos legales y regulatorios
  • Interés legítimo: Para analítica, mejora del servicio y seguridad, siempre que no prevalezcan los derechos de los titulares

Evaluación de Impacto: Hemos realizado Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos (EIPD) para tratamientos de alto riesgo, especialmente aquellos que involucran perfilamiento, decisiones automatizadas y datos de NNA.

6. Compartir y Transferir Datos

6.1 Dentro de la Misma Biblioteca: Los datos de actividad lectora son accesibles para bibliotecarios y administradores de la biblioteca a la que pertenece el usuario, para fines de gestión bibliotecaria.

6.2 Subencargados del Tratamiento:

Utilizamos proveedores de servicios tecnológicos cuidadosamente seleccionados y sujetos a acuerdos de confidencialidad y protección de datos:

  • Hosting y almacenamiento: Amazon Web Services (AWS) - servidores ubicados en [región específica]
  • Email transaccional: [Proveedor de email] para notificaciones de préstamos y comunicaciones del servicio
  • Analítica: Herramientas de analítica web con anonimización de IPs y cumplimiento de privacidad
  • Monitoreo de errores: Sentry para detección y resolución de problemas técnicos

6.3 Transferencias Internacionales:

Algunos de nuestros subencargados pueden estar ubicados fuera de Chile. En estos casos:

  • Utilizamos cláusulas contractuales estándar de protección de datos
  • Evaluamos las garantías de protección del país de destino
  • Implementamos medidas de seguridad adicionales (cifrado, pseudonimización)
  • Mantenemos registro de todas las transferencias internacionales

6.4 NO Vendemos ni Compartimos para Marketing de Terceros: Nunca vendemos, alquilamos o compartimos datos personales con terceros para sus propios fines de marketing.

7. Medidas de Seguridad

Conforme al artículo 14 quinquies de la Ley N° 21.719, implementamos medidas técnicas y organizativas apropiadas al riesgo:

7.1 Medidas Técnicas:

  • Cifrado: Conexiones HTTPS/TLS para datos en tránsito; cifrado AES-256 para datos sensibles en reposo
  • Autenticación: Contraseñas hasheadas con algoritmos modernos (Argon2/bcrypt); autenticación de dos factores disponible
  • Control de acceso: Principio de mínimo privilegio; segregación de datos por biblioteca
  • Backups: Copias de seguridad cifradas con retención y capacidad de restauración
  • Monitoreo: Detección de intrusiones y actividades anómalas
  • Actualizaciones: Parches de seguridad y actualizaciones regulares de sistemas

7.2 Medidas Organizativas:

  • Políticas de seguridad de la información
  • Capacitación periódica del equipo en protección de datos
  • Acuerdos de confidencialidad con empleados y proveedores
  • Controles de acceso físico y lógico
  • Plan de respuesta a incidentes de seguridad
  • Auditorías de seguridad periódicas

7.3 Notificación de Brechas: En caso de una brecha de seguridad que pueda afectar sus derechos, notificaremos a la Agencia de Protección de Datos Personales sin dilación indebida y, cuando corresponda, a los titulares afectados, conforme al artículo 14 sexies.

8. Retención y Eliminación de Datos

8.1 Principio de Minimización: Solo retenemos datos personales durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades para las que fueron recopilados.

8.2 Plazos de Retención:

  • Datos de cuenta activa: Mientras la biblioteca mantenga su suscripción y el usuario esté activo
  • Historial de préstamos: Hasta 5 años después del último préstamo (con fines estadísticos y auditoría)
  • Reseñas y contenido social: Mientras la cuenta esté activa o hasta solicitud de eliminación
  • Datos técnicos (logs): Máximo 12 meses
  • Datos para cumplimiento legal: Según lo requiera la legislación aplicable

8.3 Anonimización para Analítica: Después de los plazos de retención, los datos pueden ser anonimizados de forma irreversible para análisis estadísticos históricos conforme al artículo 16 quinquies.

8.4 Eliminación Segura: Los datos eliminados son destruidos de forma segura mediante procesos que impiden su recuperación.

9. Sus Derechos sobre sus Datos Personales

La legislación chilena le otorga los siguientes derechos sobre sus datos personales:

9.1 Derecho de Acceso: Puede solicitar información sobre qué datos personales tenemos sobre usted y cómo los utilizamos.

9.2 Derecho de Rectificación: Puede solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

9.3 Derecho de Supresión (Olvido): Puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando:

  • Ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recopilados
  • Retire su consentimiento (cuando el tratamiento se base en consentimiento)
  • Se hayan tratado ilícitamente
  • Deban suprimirse por obligación legal

9.4 Derecho de Oposición: Puede oponerse al tratamiento de sus datos cuando se base en interés legítimo.

9.5 Derecho de Portabilidad: Puede solicitar recibir sus datos personales en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica (CSV, JSON) y transmitirlos a otro responsable.

9.6 Derecho de Bloqueo: Puede solicitar el bloqueo temporal del tratamiento mientras se verifica la exactitud de los datos o la legitimidad del tratamiento.

9.7 Cómo Ejercer sus Derechos:

  • A través de su biblioteca o establecimiento educacional (responsable del tratamiento)
  • Contactando directamente a Lectus en: privacidad@lectus.cl
  • Desde su cuenta de usuario (opciones de configuración y privacidad)

9.8 Plazo de Respuesta: Responderemos sus solicitudes dentro de los plazos establecidos por la ley (15 días hábiles desde la recepción de la solicitud verificada).

9.9 Derechos de NNA: Los padres o representantes legales pueden ejercer estos derechos en nombre de menores de 14 años. Los adolescentes de 14 a 17 años pueden ejercerlos directamente, con apoyo de sus representantes cuando corresponda.

10. Cookies y Tecnologías Similares

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia en Lectus. Para información detallada sobre qué cookies utilizamos, sus finalidades y cómo gestionarlas, consulte nuestra Política de Cookies.

Cookies Esenciales: Son necesarias para el funcionamiento básico de la plataforma (autenticación, seguridad, preferencias de sesión) y no pueden desactivarse.

Cookies No Esenciales: Incluyen analítica y funcionalidades opcionales. Puede gestionarlas desde la configuración de cookies.

11. Delegado de Protección de Datos

Conforme a los artículos 30 y siguientes de la Ley N° 21.719, designaremos un Delegado de Protección de Datos (DPO) que actuará como punto de contacto con la Agencia de Protección de Datos Personales y con los titulares de datos.

Contacto del DPO: Una vez designado, publicaremos la información de contacto en esta sección.

12. Cambios a esta Política

Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas, la legislación o por razones operativas.

Le notificaremos sobre cambios sustanciales mediante:

  • Aviso destacado en la plataforma
  • Correo electrónico a las bibliotecas registradas
  • Actualización de la fecha de "Última actualización" al inicio de este documento

Le recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.

13. Autoridad de Control

Si considera que sus derechos de protección de datos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante:

Agencia de Protección de Datos Personales

(Una vez que entre en funcionamiento tras la plena vigencia de la Ley N° 21.719 el 1-dic-2026)

También puede ejercer las acciones judiciales que correspondan ante los tribunales competentes de Chile.

14. Contacto

Para consultas, solicitudes o ejercicio de sus derechos relacionados con protección de datos personales:

Lectus SpA

Email de Privacidad: privacidad@lectus.cl

Email General: contacto@lectus.cl

Sitio web: lectus.org

Importante: Si usted es estudiante o apoderado, también puede contactar directamente a su biblioteca o establecimiento educacional para ejercer sus derechos, ya que ellos son los responsables del tratamiento de sus datos.