Ingresar

Acuerdo de Procesamiento de Datos

Data Processing Agreement (DPA)

Última actualización: 7 de noviembre de 2025

Este Acuerdo de Procesamiento de Datos (en adelante, "Acuerdo" o "DPA" por sus siglas en inglés) establece los términos bajo los cuales Lectus SpA (el "Encargado") procesará datos personales en nombre de las bibliotecas y establecimientos educacionales (los "Responsables") que utilizan la plataforma Lectus.

Este Acuerdo se establece en cumplimiento del artículo 15 bis de la Ley N° 21.719 sobre Protección de Datos Personales de Chile y complementa nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad.

1. Definiciones

1.1 Responsable del Tratamiento: La biblioteca o establecimiento educacional que determina los fines y medios del tratamiento de datos personales y que contrata los servicios de Lectus.

1.2 Encargado del Tratamiento: Lectus SpA, que trata datos personales en nombre y por cuenta del Responsable, conforme a sus instrucciones.

1.3 Subencargado: Terceros proveedores de servicios tecnológicos que Lectus puede contratar para procesar datos personales en nombre del Responsable.

1.4 Datos Personales: Toda información concerniente a personas naturales identificadas o identificables procesada a través de la plataforma Lectus.

1.5 NNA: Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, con protecciones reforzadas para menores de 14 años según la legislación chilena.

1.6 Legislación Aplicable: Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y Ley N° 21.719 sobre Protección de Datos Personales.

2. Objeto y Alcance del Tratamiento

2.1 Objeto: El Encargado tratará datos personales únicamente con el propósito de prestar los servicios de gestión bibliotecaria digital descritos en los Términos de Servicio.

2.2 Naturaleza del Tratamiento:

  • Recopilación de datos de usuarios (estudiantes, docentes, bibliotecarios, apoderados)
  • Almacenamiento seguro en infraestructura cloud
  • Procesamiento para gestión de préstamos, catálogos y estadísticas
  • Análisis agregado para recomendaciones y mejora del servicio
  • Comunicaciones transaccionales relacionadas con el servicio

2.3 Duración: Este Acuerdo permanecerá en vigor mientras el Responsable mantenga una suscripción activa a Lectus y continuará aplicándose durante el período de devolución/eliminación de datos posterior al término del servicio.

3. Tipos de Datos Personales y Categorías de Titulares

3.1 Categorías de Titulares:

  • Estudiantes: Niños, niñas y adolescentes (NNA) matriculados en instituciones educacionales
  • Docentes: Profesores y personal educativo
  • Bibliotecarios: Personal de biblioteca del establecimiento
  • Apoderados: Padres, madres o representantes legales de estudiantes menores de edad
  • Administradores: Personal administrativo de la institución

3.2 Tipos de Datos Personales Tratados:

Datos de Identificación:

  • Nombre completo
  • RUT (cuando aplique)
  • Fecha de nacimiento
  • Correo electrónico
  • Curso y nivel educacional
  • Rol en la institución

Datos de Actividad:

  • Historial de préstamos
  • Libros favoritos y listas de lectura
  • Reseñas y calificaciones
  • Comentarios en publicaciones sociales
  • Interacciones sociales (cuando habilitadas)
  • Participación en desafíos de lectura

Datos Técnicos:

  • Dirección IP
  • Información del navegador y dispositivo
  • Logs de acceso y navegación
  • Cookies (según Política de Cookies)

Protección Reforzada para NNA

Todos los datos de niños, niñas y adolescentes son tratados con medidas de protección especiales conforme a la regulación chilena, incluyendo minimización de datos, privacy by default, y restricciones específicas sobre perfilamiento y decisiones automatizadas.

4. Obligaciones de Lectus como Encargado

El Encargado se compromete a:

4.1 Tratamiento Conforme a Instrucciones:

  • Tratar los datos personales únicamente según las instrucciones documentadas del Responsable
  • No utilizar los datos para fines propios o de terceros sin autorización
  • Informar inmediatamente al Responsable si considera que una instrucción viola la legislación aplicable

4.2 Confidencialidad:

  • Garantizar que todas las personas autorizadas para procesar datos estén sujetas a obligaciones de confidencialidad
  • Implementar acuerdos de confidencialidad con empleados y contratistas
  • Proporcionar capacitación regular sobre protección de datos

4.3 Seguridad de los Datos (Art. 14 quinquies):

Implementar medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo:

Medidas Técnicas:

  • Cifrado de datos en tránsito (TLS/HTTPS) y en reposo (AES-256)
  • Autenticación robusta con hashing seguro de contraseñas (Argon2/bcrypt)
  • Control de acceso basado en roles y principio de mínimo privilegio
  • Segregación de datos por biblioteca (multi-tenancy)
  • Copias de seguridad cifradas con capacidad de restauración
  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones
  • Monitoreo continuo de seguridad y logs de auditoría
  • Actualizaciones y parches de seguridad regulares

Medidas Organizativas:

  • Políticas y procedimientos de seguridad de la información
  • Controles de acceso físico y lógico
  • Plan de respuesta a incidentes de seguridad
  • Evaluaciones de riesgo periódicas
  • Capacitación continua del personal
  • Auditorías de seguridad internas y externas

4.4 Notificación de Brechas de Seguridad (Art. 14 sexies):

  • Notificar al Responsable sin dilación indebida (máximo 72 horas) cualquier brecha de seguridad que afecte datos personales
  • Proporcionar información sobre la naturaleza de la brecha, datos afectados, medidas tomadas y recomendaciones
  • Cooperar con el Responsable en el cumplimiento de su obligación de notificar a la Agencia de Protección de Datos y a los titulares cuando corresponda
  • Documentar todas las brechas, incluyendo hechos, efectos y medidas correctivas

4.5 Asistencia al Responsable:

  • Ayudar al Responsable a dar respuesta a solicitudes de ejercicio de derechos de los titulares (acceso, rectificación, supresión, portabilidad, etc.)
  • Colaborar en el cumplimiento de obligaciones de evaluación de impacto en la protección de datos (EIPD)
  • Cooperar en consultas previas a la Agencia de Protección de Datos cuando sea requerido
  • Proporcionar información necesaria para demostrar cumplimiento de este Acuerdo

4.6 Eliminación o Devolución de Datos:

  • Al término del servicio, eliminar o devolver todos los datos personales al Responsable según su elección
  • Eliminar todas las copias existentes, salvo que la legislación requiera su conservación
  • Proporcionar certificación por escrito de eliminación o devolución
  • Mantener datos únicamente si existe obligación legal de retención, informando al Responsable

5. Subencargados del Tratamiento

5.1 Autorización para Subencargados: El Responsable autoriza al Encargado a contratar subencargados para aspectos específicos del tratamiento, siempre que se cumplan las condiciones de este Acuerdo.

5.2 Lista de Subencargados Actuales:

Amazon Web Services (AWS)

Servicio: Hosting, almacenamiento y base de datos

Ubicación: [Especificar región]

Medidas: Certificaciones ISO 27001, SOC 2, cumplimiento GDPR

Sentry

Servicio: Monitoreo de errores y rendimiento

Medidas: Datos anonimizados, cumplimiento GDPR

[Proveedor de Email]

Servicio: Envío de emails transaccionales

Medidas: [Detalles de seguridad]

5.3 Obligaciones sobre Subencargados:

  • Imponer a los subencargados las mismas obligaciones de protección de datos establecidas en este Acuerdo
  • Realizar evaluación de cumplimiento antes de contratar subencargados
  • Supervisar regularmente el cumplimiento de los subencargados
  • Mantener responsabilidad plena ante el Responsable por las actuaciones de los subencargados

5.4 Cambios en Subencargados:

  • Notificar al Responsable con al menos 30 días de antelación sobre la adición o sustitución de subencargados
  • Permitir al Responsable objetar el cambio por razones legítimas relacionadas con protección de datos
  • Si el Responsable objeta y no se encuentra solución, puede terminar el servicio sin penalización

6. Transferencias Internacionales de Datos

6.1 Autorización: El Responsable autoriza las transferencias internacionales de datos personales necesarias para la prestación del servicio, siempre que se cumplan las garantías adecuadas.

6.2 Garantías Implementadas:

  • Cláusulas contractuales estándar de protección de datos con subencargados internacionales
  • Evaluación de adecuación del nivel de protección del país de destino
  • Medidas técnicas adicionales: cifrado punto a punto, pseudonimización cuando es posible
  • Registro y documentación de todas las transferencias internacionales
  • Revisión regular de las garantías ante cambios legislativos en países de destino

6.3 Cumplimiento con Ley N° 21.719: Todas las transferencias se realizan conforme a los artículos 27-29 de la Ley N° 21.719 y bajo supervisión potencial de la Agencia de Protección de Datos Personales.

7. Derechos y Obligaciones del Responsable

7.1 Derecho de Auditoría:

  • El Responsable puede auditar el cumplimiento del Encargado mediante revisión de documentación, certificaciones y reportes
  • Puede solicitar auditorías in situ con previo aviso razonable (30 días), máximo una vez al año, salvo sospecha fundada de incumplimiento
  • El Encargado proporcionará toda la información necesaria para demostrar cumplimiento
  • Las auditorías se realizarán sin interrumpir las operaciones normales del Encargado

7.2 Obligaciones del Responsable:

  • Proporcionar instrucciones claras y documentadas sobre el tratamiento de datos
  • Garantizar que tiene base legal para el tratamiento y para contratar al Encargado
  • Obtener consentimientos parentales cuando sean requeridos (menores de 14 años)
  • Atender solicitudes de ejercicio de derechos de los titulares
  • Notificar a la Agencia y titulares sobre brechas cuando corresponda
  • Mantener su propia documentación de cumplimiento

8. Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos

8.1 EIPD Realizadas: Conforme al artículo 15 ter de la Ley N° 21.719, Lectus ha realizado Evaluaciones de Impacto para:

  • Sistema de recomendaciones personalizadas (perfilamiento)
  • Tratamiento masivo de datos de lectura y comportamiento
  • Funcionalidades sociales y análisis de interacciones
  • Procesamiento de datos de NNA a gran escala

8.2 Cooperación: El Encargado proporcionará al Responsable la información necesaria para realizar o actualizar sus propias EIPD cuando lo requiera.

9. Duración y Terminación

9.1 Vigencia: Este Acuerdo entra en vigor cuando el Responsable acepta los Términos de Servicio y permanece vigente mientras dure la relación contractual.

9.2 Terminación:

  • Por finalización del servicio según lo acordado comercialmente
  • Por incumplimiento grave de cualquiera de las partes
  • Por requerimiento de autoridad competente

9.3 Efectos de la Terminación:

  • El Encargado cesará inmediatamente todo tratamiento de datos personales (excepto almacenamiento seguro temporal para devolución)
  • Dentro de 30 días: devolución o eliminación de todos los datos según elección del Responsable
  • Certificación por escrito de eliminación o devolución completa
  • Obligaciones de confidencialidad continúan vigentes post-terminación

10. Ley Aplicable y Jurisdicción

10.1 Este Acuerdo se rige por las leyes de la República de Chile, específicamente:

  • Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada
  • Ley N° 21.719 sobre Protección de Datos Personales
  • Regulaciones de la Agencia de Protección de Datos Personales (cuando entre en funcionamiento)

10.2 Cualquier controversia será sometida a los tribunales ordinarios de justicia de Santiago, Chile.

11. Contacto

Para consultas relacionadas con este Acuerdo de Procesamiento de Datos:

Lectus SpA (Encargado del Tratamiento)

Email de Privacidad: privacidad@lectus.cl

Email Legal: legal@lectus.cl

Sitio web: lectus.org

Para Responsables (Bibliotecas): Este acuerdo forma parte integral de su contrato de servicio con Lectus. Para ejercer sus derechos de auditoría o reportar preocupaciones sobre cumplimiento, contacte directamente los emails indicados arriba.