¿Yo y mi gato?
¡Prepárense para una aventura felina que les volará la cabeza! En el encantador libro-álbum `¿Yo y mi gato?` de Satoshi Kitamura, conoceremos a Nicolás, un niño que, de la noche a la mañana, ¡se encuentra en el cuerpo de su propio gato, Leonardo! Y para colmo, Leonardo está viviendo la vida de niño. Imagínense el revuelo y las situaciones más disparatadas que se desatan en casa cuando un gato tiene que ir al colegio y un niño explora el mundo desde las patitas de su mascota.
Este ingenioso cuento, lleno de humor y dibujos expresivos, nos invita a ver el mundo con otros ojos y a sentir en carne propia (o más bien, en piel de gato) lo que significa ser diferente. Es una oportunidad fantástica para conversar en familia sobre la empatía, el respeto por todos los seres vivos y la importancia de comprender distintas perspectivas. ¿Cómo se sentirán al ver el mundo desde el sillón, o al intentar maullar para pedir su desayuno?
`¿Yo y mi gato?` es una joya para la literatura infantil, perfecta para compartir risas y reflexiones. En Chile, donde el cariño por nuestras mascotas es tan fuerte, esta historia resuena con especial dulzura, recordándonos que cada miembro de la familia, peludo o no, tiene su propio mundo interior y sus desafíos. ¡Anímense a descubrir esta aventura y a ponerse en las patitas del otro con Nicolás y Leonardo en Lectus!
Sobre el autor
64 libros en la biblioteca
Satoshi Kitamura (Tokio, Japón, 1956) es un aclamado autor e ilustrador japonés de libros infantiles, reconocido por su estilo distintivo y su contribución a la literatura juvenil a nivel mundial. Nacido en Tokio, Japón, en 1956, Kitamura es un artista autodidacta que no cursó estudios formales en disciplinas artísticas. Su trayectoria comenzó a los 19 años, trabajando como ilustrador para anuncios y revistas en Japón entre 1976 y 1979. En 1979, se trasladó a Londres, Reino Unido, donde inicialmente se dedicó al diseño de tarjetas de felicitación. Fue en 1981 cuando inició su prolífica carrera en la ilustración de libros infantiles, una labor que lo llevaría a destacarse internacionalmente. Su obra más temprana, "Fernando furioso" (Angry Arthur), escrita por Hiawyn Oram y publicada en 1981, le valió el prestigioso Mother Goose Award en 1983, un reconocimiento para los nuevos talentos en la ilustración británica. Desde entonces, Kitamura ha escrito e ilustrado más de veinte libros propios y ha colaborado con numerosos autores, como la mencionada Hiawyn Oram. Su estilo se caracteriza por perspectivas singulares, el uso de acuarelas vibrantes, una notable atención al detalle y personajes entrañables, a menudo animales, con una particular predilección por los gatos. Sus libros, que exploran temas con humor y calidez, han sido traducidos a más de veinte idiomas y han recibido múltiples galardones, incluyendo el New York Times Notable Book of the Year y el Smarties Silver Award. Aunque regresó a Tokio en 2009, Kitamura sigue activo, viajando y trabajando con editoriales de todo el mundo, y también se encarga de traducir al japonés la popular serie "Elmer, el elefante de retazos" de David McKee.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!