Ingresar
Yo tenia diez perritos cover

Yo tenia diez perritos

Sin calificaciones aún

¡Prepara tu voz y tu imaginación para un viaje lleno de ritmo y alegría! "Yo tenía diez perritos", del reconocido autor chileno Manuel Peña Muñoz, es un tesoro literario que rescata y celebra la magia de nuestras palabras. Este libro es una invitación a explorar un mundo vibrante donde las historias en verso, las canciones más queridas y los divertidos trabalenguas cobran vida, llenando el aire de risas y melodías.

En sus páginas, descubrirás la riqueza de la tradición oral, esa que nos conecta con los relatos y cantos que han pasado de boca en boca en nuestro Chile. Es el libro ideal para compartir en familia, promoviendo momentos únicos de lectura y juego, mientras los niños disfrutan del sonido de las palabras y desarrollan su lenguaje de manera creativa. Los perritos de este cuento te acompañarán en cada rima, enseñándote sobre la amistad, la curiosidad y la alegría de contar y cantar.

Este volumen es una joya para las bibliotecas escolares chilenas, ya que no solo entretiene, sino que también fomenta el amor por la poesía y el patrimonio cultural. Es una oportunidad fantástica para que niños, padres y educadores se sumerjan en la belleza de nuestro idioma y la picardía de nuestras tradiciones. ¡Anímate a abrir sus páginas y dejarte llevar por el encanto de sus rimas, una aventura literaria que no querrás perderte!

Publicado 2012
Páginas 31
Editorial Zig-Zag
Lugar Santiago
ISBN 978-956-12-2379-0
Idioma Español

Sobre el autor

Manuel
Manuel Peña Muñoz

85 libros en la biblioteca

Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, 1951) es un destacado escritor, investigador y cronista chileno, reconocido principalmente por su invaluable aporte a la literatura infantil y juvenil (LIJ). Licenciado en Filología Española por la Universidad Católica de Valparaíso en 1974, profundizó sus estudios en España, donde obtuvo un Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1978 y un Diploma de Experto en Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericana y Extranjera. Durante su estancia en Madrid, fue discípulo y colaborador de la renombrada escritora Carmen Bravo-Villasante, consolidando su interés en este campo. A su regreso a Chile en 1979, Peña Muñoz se dedicó a investigar y promover la LIJ, un área entonces incipiente en el país, convirtiéndose en uno de sus más importantes estudiosos y divulgadores en Latinoamérica. Su prolífica obra incluye títulos narrativos como "El niño del pasaje" (1989), galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, y "Mágico Sur" (1998), que le valió el Premio Gran Angular en España. Asimismo, es autor de fundamentales obras de investigación como "Historia de la Literatura infantil chilena" (1982), la primera de su tipo en el país, y "Alas para la Infancia, Fundamentos de Literatura Infantil" (1995). La trayectoria de Manuel Peña Muñoz ha sido ampliamente reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Municipal de Valparaíso en 1997, el Premio Marta Brunet de Literatura Infantil en 2004 por "Los niños de la Cruz del Sur", y más recientemente, el Premio Artista de Trayectoria Lectura y Libro en 2023. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor, conferencista y jurado internacional, incluyendo su participación en el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil en París en 1998, consolidándose como una figura clave en la formación de mediadores de lectura y en el desarrollo de la crítica literaria para las infancias en Hispanoamérica.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!