Y Entonces Estaban Ellas
Memoria(s) de las mujeres democráticas durante la dictadura
¿Te has preguntado qué pasó con las voces silenciadas durante uno de los periodos más oscuros de la historia de Chile? "Y entonces estaban ellas" nos trae las memorias valientes de un grupo de mujeres que, desde el inicio del Golpe de Estado en 1973, se negaron a callar y a olvidar. Este libro, editado por Elisabet Prudant Soto, es un conmovedor testimonio de la "Agrupación de Mujeres Democráticas", quienes estuvieron ahí, enfrentando la adversidad y la represión para defender los derechos humanos y la democracia.
A través de sus relatos, descubrirás la diversidad de acciones clandestinas y valientes que emprendieron: desde la búsqueda incansable de familiares detenidos y desaparecidos hasta la organización de redes de apoyo para proveer alimentos y ropa, la distribución de panfletos informativos y la realización de audaces protestas. Sus historias no solo revelan la angustia ante la persecución, sino también la ingeniosa resiliencia y la profunda solidaridad que las unió por diecisiete años, y que aún perdura en quienes siguen vivas.
Los temas centrales de esta obra giran en torno a la memoria histórica, la defensa inquebrantable de los derechos humanos y el papel fundamental de las mujeres en la resistencia contra la dictadura. Es un recordatorio poderoso de que un país que olvida su historia corre el riesgo de repetirla. "Y entonces estaban ellas" es una lectura indispensable para entender cómo, incluso en los momentos más difíciles, la organización y el coraje femenino fueron pilares en la lucha por recuperar la libertad y la dignidad en Chile. Un libro que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria colectiva y el legado de quienes lucharon por un futuro más justo.
Temas
Sobre el autor
1 libro en la biblioteca
8843 libros en la biblioteca
El concepto de 'Varios Autores' no se refiere a una persona individual, sino que es una designación utilizada en el ámbito editorial y académico para identificar obras, antologías o compilaciones que agrupan textos de múltiples escritores. Este formato es común en ediciones temáticas, investigaciones colectivas o recopilaciones literarias donde la contribución individual de cada autor se integra bajo un título común, sin la necesidad de atribuir la autoría global a una única entidad. La riqueza de las obras 'de varios autores' radica en la diversidad de perspectivas, estilos y enfoques que aportan los distintos colaboradores, enriqueciendo así el panorama cultural y del conocimiento. Es un recurso fundamental para la difusión de ideas y creaciones diversas bajo una misma publicación.
3 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
El albergue de las mujeres tristes
Marcela Serrano
El orden prodigioso del mundo natural
Rudolph Amandus Philippi
El carbón de Lota
Hernán Venegas Valdebenita
Identidad y Nación entre dos Siglos Patria Vieja, Centenario y Bicentenario
Bárbara Silva A.
Las Liturgias del Poder
Jaime Valenzuela Márquez
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!