Willy el soñador
¡Descubre la magia de "Willy el soñador"! Este cuento, escrito por Anthony Browne (traducción de Carmen Esteva) y publicado en el año 2002 (ISBN: 9789681663919), es una joya de la literatura infantil que te encantará. Pertenece al género de ficción inglesa, ideal para estudiantes de segundo ciclo básico. La historia sigue a Willy, un gorila con una imaginación desbordante. A diferencia de sus amigos, que se conforman con la rutina del zoológico, Willy sueña con mundos fantásticos e increíbles aventuras. A través de sus sueños, conoceremos a personajes extraños y situaciones hilarantes, que nos muestran la fuerza de la creatividad y la importancia de la individualidad. Anthony Browne, con su estilo visual único, nos regala ilustraciones espectaculares llenas de detalles y simbolismos que invitan a la reflexión. Cada imagen es una pequeña obra de arte que complementa la historia, aportando matices y enriqueciendo la experiencia lectora. "Willy el soñador" es mucho más que un simple cuento: es una invitación a explorar el poder de la imaginación, a valorar la diferencia y a descubrir la belleza que se esconde en la fantasía. Aprenderás sobre la importancia de ser fiel a uno mismo, incluso cuando eso signifique ser diferente al resto. Es un libro perfecto para leer en casa, en la sala de clases o en la biblioteca, y que seguro generará ricas conversaciones y reflexiones. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer a este inolvidable gorila soñador! ¡Te aseguramos que te encantará! +
Sobre el autor
14 libros en la biblioteca
Carmen Esteva es una destacada educadora y escritora dominicana, nacida en Santo Domingo, República Dominicana. Se formó académicamente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde obtuvo la licenciatura en Educación con mención en Letras y Filosofía, y más tarde una maestría en Tecnología Computacional para la Educación en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Su trayectoria profesional abarcó varias décadas dedicadas a la enseñanza primaria, llegando a ocupar importantes cargos en colegios de Santo Domingo antes de fundar su propio centro educativo, el CEMEP (Centro Educativo Montessori de Educación Personalizada). Esteva cultivó su pasión por la escritura desde la infancia, influenciada por su madre y uno de sus abuelos, quienes también eran escritores. Tras una exitosa carrera en la educación, decidió dedicarse plenamente a su sueño de escribir, enfocándose en la literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El Concurso de los Animales" (2013), "El Letrero Mágico" (2015), y "Cinco cuentos de la abuelita Calule" (2018), un título inspirado en el apodo que le dan sus nietos. A través de sus historias, Carmen Esteva busca transmitir mensajes positivos y rescatar la tradición oral de los cuentos, estimulando la fantasía y la creatividad en sus jóvenes lectores.
195 libros en la biblioteca
Anthony Browne es un aclamado ilustrador y escritor británico de libros infantiles. Conocido por su estilo vívido y expresivo, a menudo utiliza el humor, la ironía y la sátira social en sus obras, explorando temas como la familia, la identidad y las relaciones. Sus libros, como "Gorilas" y "Zoo", han ganado numerosos premios y se han traducido a multitud de idiomas, convirtiéndolo en un autor fundamental de la literatura infantil contemporánea.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!