Virgilio Polilla
¿Te has preguntado alguna vez qué pasa en el jardín cuando el sol se esconde? ¡Conoce a Virgilio Polilla, una polilla con un corazón más grande que el mismo jardín! Virgilio es el guardián de la noche, siempre listo con su linterna para guiar a los Bichitos Curiosos que se pierden en la oscuridad. Pero este bichito tan generoso tiene un deseo secreto: anhela una flor que lo quiera de verdad. Una noche especial, la buena onda de Luci Luciérnaga le regala una misteriosa estrella. ¡Virgilio debe cuidarla como un verdadero tesoro! ¿Qué sorpresa o secreto esconderá esta estrella que ilumina su camino?
Este cuento, parte de la querida colección "Bichitos Curiosos" de Antoon Krings, es una invitación preciosa a conversar sobre la amistad verdadera, la empatía y la generosidad. Virgilio nos muestra que la felicidad no solo se encuentra en lo que recibimos, sino en el cariño que compartimos. Para los niños y niñas de Chile, que crecen valorando la comunidad y la ayuda mutua, su historia es un reflejo de que los pequeños actos de bondad generan grandes cambios.
Con sus ilustraciones llenas de vida y su lenguaje cercano, "Virgilio Polilla" es perfecto para disfrutar en familia, fomentando la imaginación y enseñándonos que los deseos más sinceros traen las mayores aventuras. Atrévete a descubrir el secreto de la estrella de Virgilio y a acompañarlo en esta tierna y mágica historia.
Sobre el autor
56 libros en la biblioteca
Antoon Krings es un renombrado autor e ilustrador francés, nacido en Fourmies, Nord, Francia, en 1962. Desde temprana edad, Krings mostró una profunda inclinación por el dibujo, una pasión que cultivó observando el jardín familiar y sumergiéndose en las obras de naturalistas y autores como Beatrix Potter. Su formación académica lo llevó a estudiar artes gráficas en la prestigiosa École Penninghen, lo que inicialmente lo encaminó hacia el mundo de la moda y el diseño textil, donde colaboró con el reconocido diseñador Emmanuel Ungaro. Sin embargo, la verdadera vocación de Krings se manifestó en la literatura infantil. A partir de 1989, comenzó a dedicarse por completo a la escritura e ilustración de libros para niños, publicando sus primeros trabajos con L'École des Loisirs. Un punto de inflexión en su carrera fue el encuentro en 1993 con la editora Colline Faure-Poirée en Gallimard Jeunesse Giboulées, donde desarrollaría algunas de sus obras más icónicas. Entre ellas se destaca la serie "Pickpocket" (Las aventuras de Fennec el astuto), que incluso fue adaptada a una serie animada. Su contribución más significativa al canon de la literatura infantil es la exitosa colección "Drôles de Petites Bêtes" (Jardín de pequeñas criaturas o Bichos Curiosos), lanzada en 1995. Esta serie, que presenta a más de setenta insectos y pequeños animales antropomórficos con personalidades distintivas, ha sido traducida a una veintena de idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo, adaptándose también a la pantalla grande y a series animadas. Su trabajo le ha valido reconocimientos como el Premio Michel Tournier Jeunesse en 2016 y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en 2017, consolidándose como una figura clave en la literatura infantil contemporánea.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!