Vigilar y castigar
¿Te has preguntado alguna vez cómo pasamos de los brutales castigos públicos a la sofisticada vigilancia de la prisión moderna? En "Vigilar y castigar", el influyente pensador francés Michel Foucault nos sumerge en un profundo análisis de la evolución del sistema penal occidental, desde el macabro espectáculo del suplicio en el siglo XVIII hasta la configuración de nuestras instituciones de encierro actuales. Más que una mera crónica histórica, este ensayo rastrea cómo las formas de castigo se transformaron, pasando de actuar sobre el cuerpo a buscar la disciplina y el control de la "vida interior" de los individuos.
La obra desvela la "microfísica del poder", examinando cómo la vigilancia constante y la normalización se instalan en diversas instituciones –desde cárceles y escuelas hasta hospitales– a través de dispositivos como el célebre Panóptico. Foucault nos invita a cuestionar la naturaleza del poder no como algo represivo, sino como una fuerza productiva que crea saber y define al individuo. Este ensayo es fundamental para comprender cómo las sociedades, incluyendo la chilena, construyen y mantienen el orden social, y cómo los mecanismos de control se insertan en cada esfera de la vida.
"Vigilar y castigar" es una lectura provocadora y esencial que dota de herramientas críticas para analizar el funcionamiento de nuestras instituciones y la formación del sujeto moderno. Es una invitación a desentrañar las complejas relaciones de poder que nos atraviesan y a reflexionar sobre la libertad y la disciplina en el mundo contemporáneo.
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!