Veinte poemas de amor y una canción desesperada; …
¿Alguna vez te has sentido con el corazón a mil por un amor, o has vivido la tristeza de un quiebre que te marcó? Prepárate para sumergirte en esas intensas emociones con "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de nuestro gran Pablo Neruda. Este libro, escrito cuando el poeta tenía apenas 19 años, es un viaje directo a las profundidades del amor adolescente, con toda su pasión, dulzura y desgarro.
Aquí no encontrarás una historia con personajes, sino un "yo lírico" que explora las distintas facetas de sentir y amar. Los poemas te llevan de la mano por el descubrimiento del deseo y la conexión profunda con otro, hasta la melancolía del recuerdo y el dolor del abandono. Neruda fusiona esas emociones con descripciones de la naturaleza chilena, donde el mar, los pinos y el viento se vuelven cómplices de sus sentimientos más íntimos.
Este poemario es valioso porque captura esa etapa de la vida donde las emociones se sienten a flor de piel. Es un reflejo honesto de la pasión y la desesperación que acompañan los primeros amores, temas universales que resuenan fuerte en la adolescencia. Además, es una pieza fundamental de nuestra literatura chilena y hispanoamericana, una obra que marcó un antes y un después en la poesía amorosa, incluso siendo innovadora en su tiempo por cómo hablaba del cuerpo y la sensualidad.
Si buscas un libro que te entienda, que hable de lo que sientes, o simplemente quieres acercarte a la poesía de una manera directa y emotiva, los versos de Neruda te esperan para vibrar contigo. Atrévete a descubrir por qué este clásico sigue conmoviendo corazones jóvenes generación tras generación.
Sobre el autor
186 libros en la biblioteca
Pablo Neruda (1904-1973), nacido Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un poeta, diplomático y político chileno, considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX. Su obra, prolífica y multifacética, abarcó diversos estilos, desde el surrealismo y el romanticismo hasta un realismo social profundamente político. Sus poemas, apasionados y cargados de imágenes del paisaje chileno, reflejaban sus firmes convicciones socialistas, conquistando la aclamación internacional y el Premio Nobel de Literatura en 1971. Su vida, tan intensa como su poesía, estuvo marcada por un activo compromiso político, desempeñando cargos como cónsul y senador chileno, y sufriendo exilios durante dictaduras. Su legado trasciende su obra maestra, que incluye *Veinte poemas de amor y una canción desesperada* y *Canto General*, ejerciendo una influencia perdurable en la literatura latinoamericana y la conciencia política mundial.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!