Ingresar
Un viejo que leia novelas de amor cover

Un viejo que leia novelas de amor

Sin calificaciones aún

Adéntrate en la exuberante y misteriosa Amazonía donde un viejo solitario, forjado por la selva, encuentra su mayor consuelo en las historias de amor más inesperadas. "Un viejo que leía novelas de amor" de Luis Sepúlveda nos invita a un viaje profundo al corazón de la naturaleza salvaje y del espíritu humano.

La novela sigue la vida de Antonio José Bolívar Proaño, un hombre que, tras perder a su esposa, se exilió en El Idilio, un remoto asentamiento. Allí, aprendió a convivir en armonía con la tribu Shuar y a entender los secretos de la selva. Su rutina se quiebra cuando una tigrilla, enloquecida por la brutal matanza de sus crías a manos de colonos ignorantes, siembra el terror. Antonio José Bolívar, el único con la sabiduría y la experiencia para comprender y enfrentar la furia de la naturaleza, se ve empujado a una cacería decisiva, mientras su alma se refugia en las apasionadas líneas de sus novelas románticas.

Sepúlveda, un autor chileno de renombre internacional, teje una historia que explora la profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza, contrastando la sabiduría ancestral indígena con la ceguera de la "civilización". Temas como la soledad, la vejez y el poder redentor de la literatura para evadir la cruda realidad se entrelazan con una crítica mordaz a la destrucción ambiental. Esta obra es valiosa para estudiantes, profesores y bibliotecarios porque fomenta la reflexión sobre el respeto a nuestro entorno y la riqueza de las culturas originarias, con una prosa envolvente que te transportará directamente a la selva ecuatoriana.

Descubre cómo Antonio José Bolívar nos enseña que la verdadera sabiduría reside en escuchar los latidos de la tierra y en la empatía, incluso en los escenarios más inhóspitos. Una lectura conmovedora que te invita a sentir la selva y a meditar sobre lo esencial de la vida.

Publicado 2004
Páginas 137
Editorial Tusquets
Lugar España
ISBN 84-7223-655-2
Idioma Español

Sobre el autor

Luis
Luis Sepúlveda

114 libros en la biblioteca

Luis Sepúlveda Calfucura (Ovalle, Chile, 4 de octubre de 1949 - Oviedo, España, 16 de abril de 2020) fue un escritor, periodista y cineasta chileno, cuya vida y obra estuvieron profundamente marcadas por su compromiso político y social. Hijo de un militante comunista y una enfermera de origen mapuche, Sepúlveda militó en las Juventudes Comunistas y luego en el Partido Socialista, destacándose por su activismo durante el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado de 1973, fue encarcelado y torturado, pasando casi tres años en prisión antes de ser liberado gracias a la intervención de Amnistía Internacional. Este exilio forzado lo llevó a recorrer diversos países de Latinoamérica, donde vivió experiencias que nutrirían gran parte de su producción literaria. Durante su exilio, se unió a la Brigada Internacional Simón Bolívar en Nicaragua y convivió con los indígenas Shuar en la Amazonía ecuatoriana, una vivencia que inspiró su novela más reconocida, "Un viejo que leía novelas de amor" (1989). Esta obra le otorgó fama internacional, siendo traducida a múltiples idiomas y vendiendo millones de ejemplares. Posteriormente, se estableció en Alemania, donde trabajó como periodista y colaboró con Greenpeace, lo que acentuó su preocupación por el medio ambiente, una temática recurrente en su obra junto a la defensa de los derechos humanos. Entre sus títulos destacados también se encuentran "Mundo del fin del mundo", "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar" y "Patagonia Express". Sepúlveda, quien se autodenominaba un "contador de historias", cultivó un estilo directo y accesible, cargado de anécdotas y una profunda sensibilidad. Su narrativa, a menudo con tintes autobiográficos y de realismo mágico, exploró las complejidades de la condición humana y la relación del hombre con la naturaleza. Fue un autor prolífico y reconocido con varios premios, como el Tigre Juan y el Primavera. Falleció en Oviedo, España, el 16 de abril de 2020, a los 70 años, a causa de complicaciones derivadas del COVID-19, convirtiéndose en una de las primeras figuras públicas en sucumbir a la pandemia en España.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!