Un perro confundido
¡Prepárense para una aventura canina llena de confusión y risas con "Un perro confundido"!
Amadeo, un tierno perro salchicha, es la mascota más regaloneada de la familia Martínez. Vive una vida tranquila y llena de mimos junto a Ximena y Martín, sus dueños. Pero un día, escucha una conversación que lo deja completamente atónito: ¡van a preparar perros calientes! Amadeo, en su inocente confusión, cree que se refieren a él y huye despavorido de la casa.
Su aventura lo lleva a lugares inesperados, donde se encuentra con un cartel que anuncia la venta de "perros calientes", confirmando sus peores temores. El miedo lo embarga, y la incertidumbre lo hace vivir una experiencia que pondrá a prueba su valentía.
Este libro, escrito por la destacada Cecilia Beuchat e ilustrado por el talentoso Andrés Jullian, es una historia conmovedora y divertida. A través de las peripecias de Amadeo, los niños explorarán temas como la importancia del amor hacia las mascotas, la comprensión del lenguaje y la responsabilidad que conlleva tener un animalito en casa.
"Un perro confundido" es perfecto para niños a partir de 6 años. Sus ilustraciones encantadoras y su trama sencilla, pero ingeniosa, lo hacen ideal para leer en familia, compartiendo risas y reflexionando sobre el cariño que todos sentimos por nuestras mascotas. ¡No se lo pierdan!
Sobre el autor
194 libros en la biblioteca
Cecilia Beuchat, nacida el 5 de febrero de 1947 en Santiago de Chile, es una destacada escritora y académica chilena. Con una extensa trayectoria de casi 45 años como profesora titular en la Pontificia Universidad Católica de Chile y más de 15 en la Universidad de los Andes, Beuchat ha dedicado su vida a la educación y la literatura. Su formación académica incluye una Licenciatura en Letras con mención en Filología Románica y un Magíster en Letras, ambos de la PUC. Además, realizó un postítulo en Literatura Infantil en Uruguay y estudios de posgrado en Alemania. Autora de más de sesenta libros infantiles, textos escolares y obras para adultos, ha recibido el Premio Cámara Chilena del Libro (2005) por su aporte al fomento lector. Entre sus obras infantiles destacan "Cuentos con algo de Mermelada", "El Lobo y el Zorro", y la colección "Atrapalecturas". Su trabajo se caracteriza por un lenguaje sencillo y directo, abordando temas cotidianos de la infancia.
63 libros en la biblioteca
Andrés Jullian, destacado ilustrador naturalista y autor chileno, nació el 28 de agosto de 1949 en Santiago, Chile. Sus inicios académicos lo llevaron a estudiar Arquitectura en la Universidad de Chile entre 1967 y 1973, aunque no completó la carrera. Desde 1975, Jullian orientó su vocación hacia la fotografía y el dibujo de naturaleza, convirtiéndose con el tiempo en uno de los ilustradores naturalistas más relevantes de Chile. Su prolífica carrera se consolidó con su participación en la icónica revista "Expedición a Chile" (1975-1978), donde profundizó en la ilustración científica. A lo largo de las décadas, ha colaborado con numerosas editoriales chilenas, ilustrando un vasto número de libros infantiles y juveniles, y ha trabajado junto a reconocidos científicos como Adriana Hoffmann, Bernabé Santelices y Juan Carlos Castilla. Su obra se distingue por una meticulosa observación, un trazado riguroso y una mirada poética hacia la realidad natural. Además de su labor como ilustrador, Jullian es autor de títulos como "Senderos naturales, El Tabo" y la serie "Hablan. El lenguaje de los pájaros". Ha participado en ocho expediciones a la Antártica chilena entre 1978 y 1999, y sus ilustraciones forman parte de la exposición permanente del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Actualmente reside en Las Cruces, Región de Valparaíso, donde continúa su trabajo y comparte su experiencia a través de talleres.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!