Un niño muy raro
¡Descubre "Un niño muy raro"! Este conmovedor cuento uruguayo, escrito por Albert Asensio (ilustraciones) y Ricardo Alcántara (texto), te invita a conocer a Pol, un niño que sus compañeros consideran "muy raro". Gustavo, un compañero de clase, lo molesta constantemente, pero Pol, con su tranquila respuesta "Mi padre es mago", desconcierta a todos. Un día, las burlas de Gustavo hieren a Pol, quien se va llorando. Intrigados, Gustavo y sus amigos lo siguen hasta su casa, ansiosos por descubrir el secreto del "mago". La historia de "Un niño muy raro" (2021, ISBN: 9788426147493) es mucho más que una simple aventura. Explora temas cruciales para niños y niñas chilenas como el acoso escolar (bullying), la importancia de la amistad verdadera, el desarrollo de la autoestima y la sana convivencia, especialmente en contextos interculturales. Veremos cómo el amor y apoyo incondicional de los padres son fundamentales para fortalecer la seguridad y el respeto propio de un niño. A través de las ilustraciones sensibles y la narrativa cautivadora, el libro nos muestra la verdadera magia: la comprensión, el refuerzo positivo y la aceptación de la individualidad. Este libro, ideal para estudiantes de segundo ciclo de enseñanza básica, es una excelente herramienta para fomentar la reflexión sobre la empatía, el respeto y la importancia de la familia. ¡No te lo pierdas! Aprenderás junto a Pol y sus amigos una valiosa lección sobre cómo enfrentar las dificultades y sobre el poder del amor y la aceptación. Prepárate para emocionarte con esta historia llena de magia y ternura. +
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
72 libros en la biblioteca
Ricardo Alcántara Sgarbi, nacido en Montevideo, Uruguay, el 24 de noviembre de 1946, es una figura prominente en la literatura infantil y juvenil hispanohablante. Sus inicios académicos lo llevaron a São Paulo, Brasil, donde cursó estudios de Psicología. Sin embargo, su verdadera vocación lo orientó hacia la escritura, trasladándose a Barcelona en 1975, ciudad donde ha residido y desarrollado la mayor parte de su prolífica carrera literaria. A lo largo de más de cinco décadas, Alcántara ha publicado más de doscientos cuarenta libros, consolidándose como un referente en el género. Su obra se caracteriza por un estilo sencillo y una profunda emotividad, abordando reflexiones y preocupaciones que impulsan a sus personajes y que han conectado con lectores de diversas edades en múltiples países. Ha sido merecedor de importantes galardones, incluyendo el Premio Lazarillo en 1987 por "Un cuento grande como una casa", el Premio Apel·les Mestres en 1990 por "Uña y carne", y el Premio Serra d'Or en 1979 por su primer libro, "Guaraçú". Además, sus títulos han sido reconocidos en la Lista de Honor del Banco del Libro y del CCEI, y su novela "¿Quién quiere a los viejos?" fue seleccionada para la exposición The White Ravens en 1997.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!