Un abrazo
¡Prepara tu corazón para un apapacho de palabras!
En "Un abrazo", la destacada escritora mexicana María Baranda, con las hermosas ilustraciones de Cecilia Varela, nos regala un viaje poético por la magia de los abrazos. Este libro, ideal para los más pequeños y sus familias, explora con versos sencillos y conmovedores todas las situaciones en las que un abrazo puede ser justo lo que necesitamos: desde las noches frías y oscuras o las tardes de lluvia con truenos, hasta los momentos de alegría desbordante bajo el sol. Nos muestra cómo este gesto tan simple nos acompaña cuando estamos tristes, solos o incluso perdidos en medio de la gente, ofreciendo siempre consuelo y seguridad.
Los temas centrales de esta obra giran en torno al afecto, la fantasía y la imaginación, ayudando a las niñas y niños a reconocer y expresar sus emociones. Es una invitación a valorar la conexión humana y el poder de un gesto tan cálido. Para las familias chilenas, este libro es una herramienta preciosa para fomentar el diálogo sobre los sentimientos y la importancia del apoyo mutuo, creando momentos de ternura y complicidad a través de la lectura compartida.
Este hermoso libro es una invitación a sentir, a comprender que un abrazo es un refugio y una celebración. Anímate a descubrir, página a página, cómo un abrazo puede cambiarlo todo.
Sobre el autor
59 libros en la biblioteca
María Baranda, destacada figura de las letras contemporáneas, nació en la Ciudad de México el 13 de abril de 1962. Estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su vocación la llevó a dedicarse por completo a la literatura, consolidándose como una prolífica poeta, narradora y traductora. Su obra abarca la poesía para adultos, la narrativa y una significativa producción en literatura infantil y juvenil, siendo reconocida por la profundidad y originalidad de su voz literaria. A lo largo de su trayectoria, María Baranda ha sido merecedora de numerosos galardones, testimonio de su impacto en el ámbito literario. Entre sus reconocimientos más importantes se encuentran el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta en 1995, el Premio Internacional de Poesía Villa de Madrid en 1998, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 2003, y el Premio Sabines-Gatien Lapointe en 2015. Además, en 2019 fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM por su valiosa trayectoria en este género. Su participación en programas como Jóvenes Creadores del FONCA y su pertenencia al Sistema Nacional de Creadores de Arte subrayan su relevancia en la cultura mexicana. La obra de Baranda ha trascendido fronteras, siendo traducida a diversos idiomas y publicada en varios países. Algunos de sus títulos destacados incluyen "El jardín de los encantamientos", "Ficción de cielo", "Dylan y las ballenas", "Arcadia" y "Teoría de las niñas". Su capacidad para explorar diferentes géneros y audiencias la posiciona como una de las escritoras más versátiles y estimadas de México y América Latina, contribuyendo de manera sustancial al panorama literario actual.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!