Sopa de ratón
¡Atención, pequeños y grandes lectores! ¿Se imaginan estar en apuros y que su ingenio sea su mejor salvavidas? Eso le pasa a nuestro astuto amigo en "Sopa de ratón".
Este cuento clásico de Arnold Lobel nos presenta a un ratón que, mientras disfruta de una buena lectura bajo un árbol, es sorprendido por una hambrienta comadreja que decide convertirlo en su cena. Pero nuestro ratón, lejos de rendirse, le propone un trato a la comadreja: para que la sopa esté realmente deliciosa, necesita ser "sazonada" con cuatro cuentos bien sabrosos. Así, el ratón empieza a narrar historias llenas de humor y personajes entrañables, ¡una por cada ingrediente que la comadreja debe buscar!
A través de estas divertidas aventuras, el libro nos enseña la importancia de la inteligencia, la creatividad para resolver problemas y el poder increíble de las historias. Destaca cómo la imaginación y las palabras pueden ser herramientas poderosas, incluso en las situaciones más inesperadas. Las ilustraciones del propio Lobel, llenas de ternura y humor, refuerzan el mensaje y capturan la esencia de cada relato.
"Sopa de ratón" es un libro ideal para compartir en familia, perfecto para las primeras lecturas, fomentando el amor por los libros y la lectura. Sus relatos enmarcados, donde un cuento da pie a otro, son un guiño a la tradición oral que tanto valoramos en Chile. ¡Descubre cómo este ratón lector se las ingenia para que la comadreja no solo alimente su estómago, sino también su imaginación!
Sobre el autor
69 libros en la biblioteca
Arnold Stark Lobel (1933-1987) fue un destacado autor e ilustrador estadounidense, cuya influyente obra marcó la literatura infantil del siglo XX. Nació el 22 de mayo de 1933 en Los Ángeles, California, y se crió en Schenectady, Nueva York. Desde pequeño, Lobel desarrolló una profunda conexión con los libros ilustrados, los cuales le sirvieron de refugio ante el acoso escolar y forjaron su vocación artística. Estudió en el Pratt Institute de Brooklyn, donde conoció a Anita Kempler, también ilustradora, con quien se casaría y tendría dos hijos, Adrianne y Adam. Tras sus inicios en la publicidad, Lobel se dedicó por completo a la creación literaria y visual, publicando su primer libro, "Zoo for Mister Muster", en 1962. Su legado incluye cerca de un centenar de obras, muchas de ellas protagonizadas por animales humanizados que exploran temas universales como la amistad, la solidaridad, la introspección y la cotidianidad. Sus creaciones más célebres incluyen la aclamada serie "Frog and Toad" (Sapo y Sepo), "Mouse Soup" (Sopa de Ratón) y "Owl at Home" (El Búho en su casa). A lo largo de su carrera, Arnold Lobel recibió numerosos reconocimientos, destacándose la prestigiosa Medalla Caldecott en 1981 por su libro "Fábulas", que honra al ilustrador más sobresaliente de la literatura infantil estadounidense. También fue galardonado con el Caldecott Honor y el Newbery Honor Award por su serie de Sapo y Sepo, consolidándose como un maestro en la habilidad de narrar historias sencillas pero profundamente emotivas. Falleció el 4 de diciembre de 1987 en Nueva York, a los 54 años, debido a complicaciones derivadas del SIDA, dejando un invaluable aporte al mundo de los libros para niños.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!