Ingresar
Sinsajo cover
Sin calificaciones aún

¿Qué pasa cuando la heroína de los Juegos del Hambre ya no tiene que luchar por sobrevivir en una arena, sino por liberar a todo un pueblo? En "Sinsajo", Katniss Everdeen se encuentra en el centro de una revolución que Panem jamás imaginó. Después de la devastación de su hogar, el Distrito 12, y con Peeta en manos del Capitolio, Katniss es rescatada por el enigmático Distrito 13. Allí, deberá asumir un rol que la supera: convertirse en el símbolo, el Sinsajo, capaz de encender la llama de la rebelión y unir a los distritos contra la tiranía del Presidente Snow.

Este libro te sumerge en una guerra sin cuartel, donde la propaganda es tan letal como las armas. Acompaña a Katniss mientras navega por los dilemas morales de la guerra, la manipulación política y el trauma psicológico, luchando no solo por la libertad, sino también por sus seres queridos y por descubrir en quién confiar realmente. La historia explora temas potentes como el poder, la lealtad, la identidad en tiempos de crisis y el alto costo humano de cualquier conflicto, preguntas que resonarán con estudiantes chilenos que viven su propia búsqueda de identidad y se enfrentan a realidades sociales complejas.

"Sinsajo" es más que una novela distópica; es una reflexión sobre la resistencia y las decisiones difíciles que marcan el camino hacia un futuro mejor. Te mantendrá pegado a sus páginas, cuestionando la naturaleza del poder y lo que significa ser un líder. Si te intrigan las historias de valentía, sacrificio y la lucha por la justicia, esta es tu oportunidad de unirte a Katniss en su batalla final.

Publicado 2016
Páginas 422
Editorial RBA
Lugar Barcelona
ISBN 978-84-92966-81-3
Idioma Español

Sobre el autor

Suzanne
Suzanne Collins

36 libros en la biblioteca

Suzanne Collins, nacida el 10 de agosto de 1962 en Hartford, Connecticut, Estados Unidos, es una aclamada escritora y guionista estadounidense, reconocida mundialmente por su influyente saga distópica "Los juegos del hambre". Sus estudios de arte dramático en la Universidad de Indiana y un máster en escritura dramática de la Universidad de Nueva York, moldearon su trayectoria inicial como guionista para programas infantiles de televisión, colaborando con cadenas como Nickelodeon en series como "Pequeño Oso" y "Clifford, el gran perro rojo". Esta experiencia en la narración visual para jóvenes sentó las bases para su posterior éxito literario y su capacidad para conectar con una vasta audiencia. Su incursión en la literatura comenzó en 2003 con "Gregor: Las Tierras Bajas", el primer volumen de la exitosa serie de fantasía "Las Crónicas de las Tierras Bajas". Sin embargo, fue su trilogía "Los juegos del hambre" (2008-2010) la que la catapultó a la fama global. Inspirada por el mito griego de Teseo y el Minotauro, así como por los relatos de guerra de su padre, Collins tejió una narrativa que explora temas profundos como la supervivencia, la opresión política y la manipulación mediática, resonando profundamente con audiencias juveniles y adultas por igual. La serie se ha traducido a más de cincuenta idiomas y ha sido adaptada en exitosas películas cinematográficas. Posteriormente, amplió este universo con la precuela "Balada de pájaros cantores y serpientes" (2020) y tiene proyectada otra precuela, "Amanecer en la cosecha" (2025), consolidando su lugar como una de las voces más influyentes en la literatura juvenil contemporánea.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!