¡Ruge!
¡Prepárense para escuchar el corazón del mundo con "¡Ruge!"! Este hermoso libro de poesía, creado por la reconocida María Baranda y el talentoso ilustrador Alejandro Magallanes, los invita a un viaje sonoro y visual que los sorprenderá desde la primera página.
A través de versos que acarician el oído y vibrantes ilustraciones, explorarán los poderosos y misteriosos sonidos que habitan nuestro universo: desde el bosque profundo y bajo la tierra, hasta los susurros de las flores y el rumor de los ríos y mares. Es una aventura imaginativa que sigue las huellas de criaturas invisibles, transformando su presencia en un rugido incontenible que les recordará la fuerza de la naturaleza y de nuestra propia voz.
"¡Ruge!" celebra la poesía, la importancia de los sonidos que nos rodean, la infinita imaginación y la conexión profunda con la naturaleza. Este libro es valioso porque anima a los niños y niñas a expresarse sin miedo, a sentir curiosidad por su entorno y a encontrar su propio "rugido" interior, tal como lo hacen las criaturas del libro. Es una invitación para las familias chilenas a compartir momentos de lectura, explorando juntos el poder de las palabras y el arte, y a descubrir la riqueza de la literatura infantil latinoamericana.
Atrévanse a abrir sus oídos y su corazón a esta experiencia única que los llenará de sonidos y magia.
Sobre el autor
58 libros en la biblioteca
María Baranda, destacada figura de las letras contemporáneas, nació en la Ciudad de México el 13 de abril de 1962. Estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su vocación la llevó a dedicarse por completo a la literatura, consolidándose como una prolífica poeta, narradora y traductora. Su obra abarca la poesía para adultos, la narrativa y una significativa producción en literatura infantil y juvenil, siendo reconocida por la profundidad y originalidad de su voz literaria. A lo largo de su trayectoria, María Baranda ha sido merecedora de numerosos galardones, testimonio de su impacto en el ámbito literario. Entre sus reconocimientos más importantes se encuentran el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta en 1995, el Premio Internacional de Poesía Villa de Madrid en 1998, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 2003, y el Premio Sabines-Gatien Lapointe en 2015. Además, en 2019 fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM por su valiosa trayectoria en este género. Su participación en programas como Jóvenes Creadores del FONCA y su pertenencia al Sistema Nacional de Creadores de Arte subrayan su relevancia en la cultura mexicana. La obra de Baranda ha trascendido fronteras, siendo traducida a diversos idiomas y publicada en varios países. Algunos de sus títulos destacados incluyen "El jardín de los encantamientos", "Ficción de cielo", "Dylan y las ballenas", "Arcadia" y "Teoría de las niñas". Su capacidad para explorar diferentes géneros y audiencias la posiciona como una de las escritoras más versátiles y estimadas de México y América Latina, contribuyendo de manera sustancial al panorama literario actual.
48 libros en la biblioteca
Alejandro Magallanes es un destacado diseñador gráfico, ilustrador y autor mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1971. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (actualmente Facultad de Artes y Diseño) de la UNAM, donde sentó las bases de una carrera multifacética que lo ha llevado al reconocimiento internacional. Su obra se caracteriza por un estilo lúdico y un profundo sentido del humor, utilizando una amplia gama de materiales y técnicas que reflejan su versatilidad artística. La contribución de Magallanes se extiende al ámbito editorial y del cartelismo, con trabajos que han sido premiados y expuestos en numerosos países de América, Europa y Asia, incluyendo Polonia, Japón, Canadá y Argentina. Ha recibido importantes galardones, como la Medalla Jozef Mroszczak en la Bienal Internacional de Cartel de Varsovia, el Premio Golden Bee en diseño editorial en la Bienal de Diseño Gráfico de Rusia y la Medalla de Bronce en la Bienal 4th Block de Carteles por la Ecología en Ucrania. Es miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI) y cofundador del estudio La Máquina del Tiempo. Como autor, ha publicado una veintena de libros para niños y jóvenes, además de obras de poesía, ensayo y una novela, demostrando su habilidad para conjugar la imagen y la palabra. Sus creaciones a menudo abordan temas sociales y culturales, logrando una comunicación directa y espontánea que conecta con diversos públicos.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!