Reino animal
¿Te imaginas explorar el mundo animal de la mano de una Premio Nobel chilena? Prepárate para un viaje fascinante con "Reino Animal", donde la gran Gabriela Mistral nos abre las puertas a su profunda conexión con la naturaleza y sus criaturas.
Este libro es una antología ilustrada que reúne una selección vibrante de poemas y prosas poéticas de nuestra destacada autora, compilados por Pedro Pablo Zegers y complementados con las cautivadoras ilustraciones de Raquel Echenique (junto a Pati Aguilera y Fito Holloway). Aquí encontrarás desde la astuta rata hasta el majestuoso león, pasando por el fiel perro, el ágil águila y la imponente ballena. Cada texto es una ventana a la forma única en que Mistral observaba y sentía el mundo que la rodeaba, revelando la belleza y singularidad de cada ser.
"Reino Animal" explora temas tan relevantes como el respeto por la naturaleza, la importancia de la observación detallada y la conexión profunda que existe entre todos los seres vivos. Es una invitación a mirar más allá de lo evidente y a valorar la vida en todas sus formas. La prosa y poesía de Mistral, con su lenguaje cercano y emotivo, te animarán a reflexionar sobre tu propio entorno y el lugar que ocupamos en él.
Leer este libro es una oportunidad bacán para acercarte a una de las voces más importantes de la literatura chilena e hispanoamericana, y hacerlo a través de textos llenos de vida y con ilustraciones que te dejarán pensando. Es un rescate patrimonial que te muestra lo genial que era Mistral para entender y describir el alma animal. ¡Anímate a sumergirte en este reino y descubre un nuevo amor por la poesía y la naturaleza!
Sobre el autor
292 libros en la biblioteca
Gabriela Mistral, nombre artístico de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, en la calle Maipú Nº 759 (actualmente calle Gabriela Mistral). Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas, desarrolló una destacada carrera como poetisa, diplomática y educadora. Desde joven se dedicó a la docencia, trabajando en diversas escuelas rurales y urbanas de Chile. Su talento poético la llevó a obtener el máximo galardón en los Juegos Florales de Santiago en 1914 por sus "Sonetos de la Muerte". En 1945, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana en obtener este reconocimiento. Su obra, caracterizada por su lirismo y emotividad, aborda temas universales como la maternidad, la naturaleza y la condición humana. Además de su labor literaria, se desempeñó como cónsul de Chile en varios países, siendo pionera en la diplomacia femenina chilena. Falleció el 10 de enero de 1957 en Hempstead, Nueva York, Estados Unidos.
42 libros en la biblioteca
Raquel Echenique, destacada ilustradora y diseñadora, nació en Cataluña, España, en 1977, pero forjó gran parte de su identidad y carrera en Chile, donde reside y trabaja desde hace más de dos décadas. Tras pasar su niñez y adolescencia en el sur de Francia, un período que ha influido en sus obras, Echenique se radicó en Chile para estudiar Diseño en la Pontificia Universidad Católica. Esta formación fue el cimiento de su prolífica trayectoria en el campo de la ilustración, convirtiéndose en una figura relevante en la escena artística nacional. Con una veintena de libros ilustrados publicados para niños y niñas con editoriales como Amanuta, Lom y Ekaré Sur, su trabajo se caracteriza por un estilo particular que ha sabido capturar la esencia de diversas narrativas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La niña de la calavera" (2004), "El Alerce, gigante milenario" (2011), "Viaje al corazón de Neruda" (2014) y "Diez pájaros en mi ventana" (2016). Su talento ha sido consistentemente reconocido, recibiendo distinciones como la Lista de Honor IBBY en 2006 y 2019, la Medalla Colibrí en 2012, y el Premio Chileno Amster-Coré. Además de su labor individual, Echenique ha sido parte activa del colectivo Siete Rayas, un grupo pionero en la difusión y valoración de la ilustración en Chile. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha presentado su obra en muestras individuales, consolidándose como una referente en la ilustración chilena contemporánea. Su versatilidad y compromiso con el arte la han llevado a colaborar en proyectos diversos, enriqueciendo constantemente el panorama cultural.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!