Rayuela
Prepárense para una aventura literaria que desafía lo convencional: ¿se atreven a saltar entre páginas, construir su propio camino y cuestionar la realidad? 'Rayuela' de Julio Cortázar no es solo un libro, es un juego, una invitación a redefinir la experiencia de leer.
Esta icónica "contranovela" nos sumerge en la vida de Horacio Oliveira, un intelectual argentino que deambula por el París bohemio, enredado en una intensa y compleja relación con Lucía, "la Maga", y su círculo de amigos, el "Club de la Serpiente", donde las discusiones sobre arte, jazz y existencialismo fluyen sin cesar. La trama se bifurca cuando Oliveira regresa a Buenos Aires, reencontrándose con viejos conocidos como Traveler y Talita, quienes, de forma enigmática, parecen ser un eco de sus vivencias parisinas. La novela es un retrato de la búsqueda incesante de sentido, la alienación y la profunda soledad que experimentan sus personajes en medio de la vorágine de sus emociones y reflexiones.
Los temas centrales giran en torno a la búsqueda de identidad y autenticidad, la naturaleza del amor y la incomunicación humana, y el cuestionamiento constante de las normas sociales y literarias. 'Rayuela' no ofrece respuestas fáciles; al contrario, su estructura experimental y no lineal, con un "Tablero de dirección" que propone distintos órdenes de lectura, convierte al lector en co-creador de la historia, invitándolo a una participación activa y reflexiva. Es una obra que marcó un hito en el "Boom Latinoamericano", renovando la narrativa en español y expandiendo las fronteras de lo posible en la literatura.
Leer 'Rayuela' es valioso no solo por su ingenio literario, sino también porque resuena con la eterna inquietud de la juventud y el espíritu crítico. Para los lectores chilenos, es una pieza fundamental de nuestra herencia literaria hispanoamericana, que permite explorar nuevas formas de narrar y entender la condición humana desde una perspectiva regional y universal. Se trata de un libro lleno de humor, riesgo y una originalidad sin precedentes, que los invita a ser parte de un juego que sigue provocando y fascinando a generaciones. Anímense a recorrer sus casillas y descubrir su propia versión de este universo cortazariano.
Sobre el autor
77 libros en la biblioteca
Julio Cortázar (Bruselas, 1914 - París, 1984) fue un escritor argentino de renombre internacional, reconocido por su estilo innovador y experimental en la narrativa. Tras una infancia itinerante, se radicó en Argentina donde se consagró como cuentista y novelista. Su obra maestra, *Rayuela* (1963), revolucionó la novela con su estructura no lineal y su propuesta de lectura múltiple. Además de sus novelas y cuentos, cultivó la poesía, el ensayo y la traducción. Su legado influyó profundamente en la literatura latinoamericana y universal, destacando por su maestría en el juego lingüístico, el surrealismo y el realismo mágico.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!