¿Quieren saber por qué les cuento cuentos Yámanas?
¡Sumérgete en las fascinantes historias del pueblo yámana con "¿Quieren saber por qué les cuento cuentos yámanas?"! Este libro, publicado en 2012 (ISBN: 9789561806009), de Carlos, ilustrado por Miranda Zamora y Saúl Schkolnik, es una joya de la literatura infantil chilena (Literatura Infantil 3).
A través de seis breves pero cautivadoras narraciones, nos acercamos a la rica cultura y las antiguas creencias de este pueblo originario del extremo sur de Chile. Descubriremos sus costumbres, sus desafíos y la magia que se escondía en su día a día. Aprenderemos sobre su forma de vida, sus desafíos para sobrevivir en un entorno tan hostil y la sabiduría que transmitían a través de sus cuentos. El libro no solo cuenta historias, sino que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria de los pueblos originarios y valorar su legado cultural.
Aunque el pueblo yámana ya no existe como tal, sus historias siguen vivas gracias a este libro. Los personajes, aunque ficticios en el sentido de que no son personas reales, representan la esencia del espíritu yámana, sus valores y sus experiencias. Las ilustraciones, a cargo de talentosos artistas chilenos, complementan perfectamente las historias, transportándonos a los paisajes australes y a la vida de este fascinante pueblo.
Este libro es ideal para niños y niñas de enseñanza básica, pero también para profesores y familias que quieran aprender sobre la historia de Chile y la importancia del respeto a las culturas originarias. Es una lectura entretenida e instructiva, perfecta para fomentar la lectura y la comprensión de nuestra identidad nacional. Acompáñanos en este viaje a través de los cuentos yámanas ¡y descubre su magia!
Temas
Sobre el autor
23 libros en la biblioteca
281 libros en la biblioteca
Saúl Schkolnik (Santiago, 9 de octubre de 1929 – Putaendo, 25 de octubre de 2017) fue un destacado escritor, poeta, arquitecto y licenciado en filosofía chileno. Arquitecto de profesión, titulado en la Universidad de Chile en 1955, se dedicó también a la docencia en la misma universidad y en el Instituto Pedagógico. A los 48 años comenzó su prolífica carrera literaria, publicando más de 120 libros infantiles, muchos de ellos premiados internacionalmente. Su primer libro, "Cuentos de por qué", data de 1964. En 1979 obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil de la UNESCO con "Un cazador de cuentos". Fundó la editorial Alicanto, dedicada a la literatura infantil, y dirigió la revista "Cabrochico" durante el gobierno de la Unidad Popular. Sus cuentos, que combinan fantasía, realidad y enseñanza, abordan temas científicos, ecológicos y mitológicos, recreando incluso mitos orales chilenos y latinoamericanos. Fue nominado dos veces al Premio Nacional de Literatura de Chile y recibió el Premio de Literatura Infantil del Consejo del Libro y la Lectura en 1995. Falleció en Putaendo el 25 de octubre de 2017.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!