Pimienta en la cabecita
¡Prepárense para reír a carcajadas con "Pimienta en la cabecita"! Este entretenido libro de Ana María Machado, con las vibrantes ilustraciones de Ivar Da Coll (edición Norma, 2017, ISBN: 9789563005080), es una adaptación de un cuento tradicional que te enganchará desde la primera página. La historia comienza cuando una gallina, escarbando bajo un pimentero, recibe ¡una pimienta en la cabeza! El susto es tal que sale corriendo a gritarle al gallo: "¡Corre, compadre gallo, que el mundo se va a acabar!". El gallo, asustado, le cuenta al pato, el pato a la vaca, y así sucesivamente, creando una divertida cadena de pánico. Cada animal repite el mensaje, añadiendo un toque de humor y creando una retahíla contagiosa. El cuento se llena de personajes entrañables, desde la gallina asustadiza hasta el hombre que termina corriendo sin parar. "Pimienta en la cabecita" es mucho más que un simple cuento. Explora temas como la importancia de verificar la información antes de creerla, el poder de los rumores y la necesidad de pensar antes de actuar. Su lenguaje sencillo y rítmico, junto a las ilustraciones coloridas, lo hacen perfecto para niños y niñas que recién comienzan a leer, o para compartir en una entretenida lectura en voz alta. Es una excelente opción para fomentar el amor por la lectura y la literatura brasilera en los más pequeños. ¡No se lo pierdan! Prepárense para una aventura llena de risas y enseñanzas. +
Sobre el autor
154 libros en la biblioteca
Ana María Machado, destacada periodista, pintora y prolífica escritora brasileña, nació en Río de Janeiro el 24 de diciembre de 1941. Su formación académica es variada y profunda; estudió pintura en el Museo de Arte Moderno de Río y Nueva York, y más tarde se doctoró en Lingüística en la École Pratique des Hautes Études en París, tras haber cursado lenguas romances. Su trayectoria profesional incluye la docencia de portugués en la Sorbona y una etapa como periodista en medios como *Elle* y la BBC de Londres durante su exilio en Europa, a raíz de la dictadura militar brasileña en 1969. La carrera literaria de Machado, iniciada en 1969, se ha centrado principalmente en la literatura infantil y juvenil, campo en el que es una de las autoras más reconocidas globalmente, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos y obras traducidas a diversos idiomas. Es una incansable promotora de la lectura y se ha dedicado a recopilar el folclore brasileño. Su compromiso con la literatura infantil la llevó a fundar la primera librería especializada en este género en Brasil en 1979. Ha recibido numerosos reconocimientos, destacándose el prestigioso Premio Hans Christian Andersen en el año 2000, el Premio Machado de Assis en 2001 por el conjunto de su obra, y el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2012. En 2003, fue elegida miembro de la Academia Brasileña de Letras, llegando a presidirla en 2011.
109 libros en la biblioteca
Ivar Da Coll, destacado autor e ilustrador colombiano, nació en Bogotá el 13 de marzo de 1962. Hijo de padre italiano y madre de ascendencia sueca, Da Coll desarrolló su carrera de manera autodidacta, consolidándose como una figura fundamental en la literatura infantil. Su incursión en el mundo artístico comenzó a temprana edad, a los once años, como titiritero en Bogotá, experiencia que lo llevó a explorar la ilustración y la narración. Reconocido como pionero en la introducción del libro álbum en Colombia, Ivar Da Coll es ampliamente conocido por su entrañable serie del personaje Chigüiro, un roedor gigante que ha cautivado a lectores en diversos países de América Latina. Su obra se distingue por un universo imaginativo con un punto de vista particular, personajes conmovedores y una habilidad excepcional para articular la fantasía y el humor con el mundo infantil, abordando temas como la amistad y la ecología. A lo largo de su trayectoria, ha sido nominado a prestigiosos galardones como el Premio Hans Christian Andersen en la categoría de ilustración (1999) y el Premio Astrid Lindgren, además de ser el ganador del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2014. Sus libros han sido traducidos a otros idiomas y es considerado uno de los representantes más sobresalientes de la literatura infantil colombiana. Da Coll ha colaborado con diversas editoriales en Colombia, México, España, Venezuela y Estados Unidos, lo que demuestra la trascendencia internacional de su trabajo. Su legado se asocia a su pasión por la naturaleza y los animales, así como a su capacidad para dar vida a historias que invitan a la reflexión y al diálogo, sin caer en actitudes paternalistas, valorando el pensamiento filosófico infantil.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!