Paso a paso
“Paso a paso”, un clásico de Leo Lionni de 1960, fue su primer libro de fábulas, protagonizado por una astuta oruga que se las ingenia para no ser devorada por diversas aves. Sus peripecias comienzan con un petirrojo que sucumbe ante la curiosidad de saber cuántos pasos mide su cola. Así es cómo este ocurrente insecto irá midiendo el cuello del flamenco, el pico del tucán y otras partes no menos singulares en la anatomía de los pájaros que van apareciendo en la historia. Hasta que una vez más, en riesgo de ser engullido, el gusanito volverá a sacar partido de su inteligencia y su imaginación para salir airoso de una manera que sorprenderá a los lectores.
Sobre el autor
1 libro en la biblioteca
39 libros en la biblioteca
Leo Lionni, un influyente diseñador gráfico, pintor e ilustrador, nació en Ámsterdam, Países Bajos, el 5 de mayo de 1910. Proveniente de una familia ligada al arte, con un padre pulidor de diamantes y una madre cantante de ópera, Lionni mostró desde temprana edad una profunda inclinación por la expresión artística, a pesar de haber obtenido un doctorado en Economía Política en la Universidad de Génova en 1935. Su vida estuvo marcada por movimientos entre Europa y Estados Unidos, emigrando a este último en 1939, donde forjó una exitosa carrera en publicidad y diseño, destacándose como director de arte para la prestigiosa revista *Fortune* y para Olivetti. Fue en 1959, ya a los 49 años y tras una improvisación para entretener a sus nietos con recortes de papel en un tren, que Lionni publicó su primer libro infantil, "Pequeño Azul y Pequeño Amarillo". Esta obra seminal, que utilizaba el collage y la abstracción, no solo revolucionó la ilustración de libros para niños, sino que lo estableció como un pionero del libro álbum. Sus más de cuarenta títulos posteriores, como "Frederick", "Nadarín" y "Pulgada a Pulgada", son fábulas modernas que exploran temas universales de identidad, amistad, cooperación y el valor de la imaginación y el arte, a menudo protagonizadas por entrañables animales. Lionni recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro veces el honor del Caldecott Award y la Medalla de Oro del Instituto Norteamericano de Artes Gráficas en 1984. Regresó a Italia en 1962, donde continuó su prolífica producción hasta su fallecimiento en la Toscana el 11 de octubre de 1999. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo fundamentales en la literatura infantil mundial por su profundidad filosófica y su innovador lenguaje visual.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!