Ingresar
Papelucho detective cover

Papelucho detective

Sin calificaciones aún

¡Atención, estudiantes, profesores y bibliotecarios de Lectus! Prepárense para sumergirse en una aventura llena de misterio y el ingenio inconfundible de nuestro personaje más querido.

"Papelucho detective", la cuarta entrega de la entrañable serie de Marcela Paz, publicada en 2003, nos trae de vuelta al travieso y ocurrente Papelucho, un niño chileno con una imaginación que no tiene límites. En esta ocasión, Papelucho se ve envuelto en un tremendo lío cuando decide acompañar a su amigo Chirigüe a su población. Lo que comienza como una simple salida, pronto se transforma en un verdadero caso policial, con un supuesto asesinato de por medio y hasta un posible secuestro.

Con su particular visión del mundo, Papelucho se convierte en un improvisado detective, reuniendo pistas y usando todo su ingenio para descifrar los misterios que lo rodean. Desde su peculiar detención por llevarse una "guagua" llorona, hasta sus intentos por conseguir dinero para la cuna de su nueva hermana, este pequeño protagonista nos relata sus peripecias a través de cartas a su mamá, demostrando su gran capacidad de observación y su corazón solidario.

Este libro es ideal para quienes disfrutan de las historias de aventura y misterio, pero también para reflexionar sobre la amistad, la familia y cómo la curiosidad infantil puede llevarnos a entender el mundo de formas inesperadas. La pluma de Marcela Paz nos sumerge en la mente de un niño chileno, regalándonos humor, reflexiones genuinas y situaciones que, a pesar de los años, siguen siendo totalmente vigentes y entretenidas. ¡Una joya de la literatura infantil chilena que no se pueden perder!

Publicado 2003
Páginas 134
Editorial Sudamericana
ISBN 956-262-189-8
Idioma Español

Sobre el autor

Marcela
Marcela Paz

396 libros en la biblioteca

Marcela Paz, seudónimo de Ester Huneeus (Santiago, Chile, 1902 - 1985), fue una destacada escritora chilena, principalmente conocida por la serie infantil *Papelucho*. Sus obras, caracterizadas por su humor y realismo, retratan la vida cotidiana de niños y niñas chilenos, logrando un gran éxito y reconocimiento internacional. Su legado perdura como un clásico de la literatura infantil latinoamericana.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!