Nunca seremos estrellas del rock
¡Ponte los audífonos y prepárate para un viaje que te hará vibrar! [Hook]
En "Nunca seremos estrellas del rock", Jordi Sierra I Fabra nos lanza a la intensa vida de Ventura, un joven de 19 años, fanático del cine y con el rock corriendo por sus venas, que se siente asfixiado por una vida sin rumbo en Girona. Cansado de la rutina y de una convivencia familiar que lo ahoga, decide apretar el botón de escape y lanzarse a la carretera. Su huida es un camino incierto, marcado por pequeños robos para subsistir y la constante sensación de ser perseguido. En Barcelona, el destino lo cruza con Tivi, una chica okupa de pelo rojo que, desde el margen del sistema, le ofrece un refugio inesperado y una mirada diferente sobre cómo se puede vivir la libertad.
Más allá de la adrenalina de la fuga, esta novela explora a fondo temas que resuenan fuerte en la adolescencia, como la búsqueda de libertad personal, la compleja construcción de la identidad y esa desilusión que a veces golpea cuando los sueños chocan con la realidad. El rock no es solo la banda sonora de Ventura, sino su motor, su refugio y una forma de gritar lo que siente. Es el reflejo de esa lucha por encontrar tu voz y tu lugar, incluso cuando la corriente te empuja a seguir un camino que no sientes tuyo. Esta exploración de la autonomía y el desafío a las expectativas es algo que muchos jóvenes chilenos, al igual que Ventura, experimentan día a día.
Este libro te sumerge en la cabeza de un cabro que, como tú, busca su propio espacio y significado. Te invita a reflexionar sobre qué significa ser libre y cómo, a veces, el mayor desafío es escapar de uno mismo. Si te gusta la música con actitud y las historias que te hacen pensar en tu propia aventura de crecer, dale una oportunidad a este viaje.
Temas
Sobre el autor
143 libros en la biblioteca
Jordi Sierra i Fabra, destacado escritor y comentarista musical español, nació el 26 de julio de 1947 en Barcelona. Desde muy temprana edad mostró una clara vocación literaria, empezando a escribir a los ocho años y completando su primera novela larga a los doce. Aunque estudió aparejador, su pasión por la música rock lo llevó a incursionar en el periodismo musical. Fue una figura clave en la difusión del rock en España, fundando y dirigiendo influyentes revistas como Super Pop y Disco Expres, y conduciendo programas de radio. Sierra i Fabra es un autor prolífico, con más de cuatrocientas obras publicadas en diversos géneros, que incluyen literatura infantil y juvenil, novela negra, ciencia ficción, poesía, ensayo e historia. Su vasta obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha vendido millones de ejemplares, siendo uno de los autores más leídos en centros educativos españoles y con una significativa presencia en América Latina. Su compromiso con la lectura y el fomento de nuevos talentos se materializa en la creación de la Fundació Jordi Sierra i Fabra en Barcelona y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellín, Colombia, ambas dedicadas a promover la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido merecedor de numerosos reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007, el Premio Cervantes Chico en 2011 por el conjunto de su obra, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017. Su legado abarca no solo la creación literaria, sino también una profunda influencia en la cultura musical y un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!