Números
¡Aprende y juega con los números de la mano de Leo Lionni! "Números", del reconocido autor Leo Lionni (traducido al español por Antonio Rubio) es un libro ideal para prelectores, publicado en 2014 por Kalandraka (ISBN: 9788492608782). Este encantador libro-juego te invita a contar del 1 al 10 a través de una tierna historia protagonizada por simpáticos ratoncitos. Cada número representa una escena llena de alegría y amistad, mostrando cómo la interacción entre los personajes va cambiando a medida que se suman más. Las ilustraciones, realizadas con el característico estilo collage de Lionni, destacan por sus colores planos sobre fondos blancos. Son vivas, expresivas y te cautivarán desde la primera página. El formato cuadrado, en cartón duro con esquinas redondeadas, es perfecto para las manitos de los más pequeños, facilitando la manipulación y haciendo la lectura una experiencia divertida y segura. "Números" no es solo un libro para aprender a contar; es una introducción al mundo de las relaciones sociales. Los ratoncitos nos muestran cómo la soledad puede ser triste, y cómo la compañía de otros, al ir sumando amigos, trae alegría y diversión. A través de esta simple narrativa, el libro fomenta la interacción social, el trabajo en equipo y la importancia de la amistad. ¡Perfecto para fomentar el amor por los libros y las matemáticas desde temprana edad! Ideal para niños y niñas de pre-kinder a primero básico. +
Temas
Sobre el autor
41 libros en la biblioteca
Leo Lionni, un influyente diseñador gráfico, pintor e ilustrador, nació en Ámsterdam, Países Bajos, el 5 de mayo de 1910. Proveniente de una familia ligada al arte, con un padre pulidor de diamantes y una madre cantante de ópera, Lionni mostró desde temprana edad una profunda inclinación por la expresión artística, a pesar de haber obtenido un doctorado en Economía Política en la Universidad de Génova en 1935. Su vida estuvo marcada por movimientos entre Europa y Estados Unidos, emigrando a este último en 1939, donde forjó una exitosa carrera en publicidad y diseño, destacándose como director de arte para la prestigiosa revista *Fortune* y para Olivetti. Fue en 1959, ya a los 49 años y tras una improvisación para entretener a sus nietos con recortes de papel en un tren, que Lionni publicó su primer libro infantil, "Pequeño Azul y Pequeño Amarillo". Esta obra seminal, que utilizaba el collage y la abstracción, no solo revolucionó la ilustración de libros para niños, sino que lo estableció como un pionero del libro álbum. Sus más de cuarenta títulos posteriores, como "Frederick", "Nadarín" y "Pulgada a Pulgada", son fábulas modernas que exploran temas universales de identidad, amistad, cooperación y el valor de la imaginación y el arte, a menudo protagonizadas por entrañables animales. Lionni recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro veces el honor del Caldecott Award y la Medalla de Oro del Instituto Norteamericano de Artes Gráficas en 1984. Regresó a Italia en 1962, donde continuó su prolífica producción hasta su fallecimiento en la Toscana el 11 de octubre de 1999. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo fundamentales en la literatura infantil mundial por su profundidad filosófica y su innovador lenguaje visual.
37 libros en la biblioteca
Existen varios autores llamados Antonio Rubio. Para evitar confusiones, es necesario distinguirlos. Antonio Rubio (1548-1615) fue un religioso jesuita, catedrático, filósofo y escritor español. Destacó por su obra *In Dialecticam Aristotelis Commentarii, et Quaestiones*, publicada en Madrid en 1623. Otro Antonio Rubio (1953-), de nacionalidad española, es maestro, poeta y escritor. Ha dedicado 40 años a la docencia y ha participado activamente en la animación lectora y formación de profesores. Es autor de numerosos libros infantiles, entre los que destacan la colección *De la cuna a la luna* y títulos como *Aurelio*, *Colores*, *Números*, *La mierlita*, y otros. Finalmente, Antonio Rubio Gómez (1836-1902) fue un escritor y profesor español de Almería. Destacó por sus obras de teatro, poesía satírica y costumbrista, y su crónica de viaje *Del mar al cielo*. También participó activamente en la vida cultural de Almería, colaborando en diversos ateneos y círculos literarios.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!