No se lo coma
¡Descubre "No se lo coma"!
¿Te has preguntado alguna vez si la muerte es fea, o si el universo es un clóset? "No se lo coma", de Sara Bertrand (con ilustraciones de Alejandro Magallanes), es un libro lleno de preguntas divertidas y curiosidades que te harán pensar de una forma diferente. Publicado en 2016, este cuento chileno, con su ISBN 9789568935870, está lleno de preguntas ingeniosas y respuestas sorprendentes, que invitan a explorar la imaginación y a ver el mundo desde una perspectiva lúdica. El libro, encuadernado en tapa dura y con 64 páginas, es perfecto para despertar la curiosidad de niños y jóvenes.
A través de un lenguaje simple y atractivo, la autora nos presenta una serie de interrogantes que nos llevan a reflexionar sobre temas cotidianos, pero con un giro inesperado. ¿Son tus padres mentirosos? ¿Nunca es suficiente? Estas son solo algunas de las preguntas que te harán reír, pensar y sorprenderte. La combinación de texto e ilustraciones lo convierte en una experiencia visual y mentalmente estimulante. No te lo pierdas, "No se lo coma" es una excelente opción para lectores de todas las edades que buscan una lectura entretenida y reflexiva. ¡Abrílo y descúbrelo! Además de ser un libro divertido, te ayudará a ejercitar tu capacidad de asombro y a cuestionar lo que crees saber. Es una gran opción para incentivar la lectura y la creatividad en los estudiantes.
Sobre el autor
65 libros en la biblioteca
Sara Bertrand, destacada autora chilena, nació en Santiago de Chile en 1970. Su formación académica incluye estudios de Historia y Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde posteriormente ha impartido el curso de Apreciación Estética de los Libros Juveniles. Esta doble titulación ha enriquecido su aproximación a la escritura, combinando rigor investigativo con una profunda sensibilidad narrativa. A lo largo de su carrera, Bertrand ha colaborado activamente en diversos medios de comunicación escrita, como el diario El Mercurio, en las secciones de Cultura y Artes y Letras, y la revista de Fundación La Fuente, donde escribe mensualmente. Su prolífica obra abarca la literatura infantil, juvenil y para adultos, siendo traducida al francés, catalán, italiano y portugués, lo que evidencia su proyección internacional. Ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo el prestigioso New Horizons Bologna Ragazzi Award en 2017 por su libro «La mujer de la guarda», el Premio Banco del Libro de Venezuela en 2016 por «Cuando los peces se fueron volando», la Medalla Colibrí en 2019 por «Manifiesto Literal, mujeres impresas», y el Premio Caniem al arte editorial en México en 2022 por «Álbum familiar», entre otros. Sus creaciones exploran temáticas profundas como la memoria familiar, el universo femenino y las complejidades de la identidad, consolidándola como una voz esencial en la literatura contemporánea chilena.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!