No des puntada sin hilo
¿Alguna vez te has preguntado qué significan esas frases que dicen los abuelos y que suenan a acertijo? ¡Prepárate para descubrirlo de la forma más entretenida!
En 'No des puntada sin hilo', de los reconocidos Manuel Peña Muñoz y Maureen Chadwick, te invitamos a un viaje fascinante por el mundo de los refranes más ingeniosos y sabios de nuestra cultura. Este libro es como abrir un cofre lleno de joyas de la sabiduría popular, presentadas con explicaciones sencillas y acompañadas de hermosas ilustraciones bordadas sobre arpillera, ¡un verdadero tesoro visual que le da un toque único!
Esta joyita literaria es ideal para que niños y grandes descubran el ingenio de nuestro lenguaje, y entiendan que detrás de cada dicho se esconde una enseñanza valiosa para la vida diaria. Aprenderán sobre valores esenciales como la perseverancia, la honestidad y la importancia de pensar antes de actuar, tal como nos han enseñado nuestros antepasados chilenos a través de la tradición oral. Es una forma hermosa de conectar con nuestro patrimonio cultural y folclórico.
Leer 'No des puntada sin hilo' es una experiencia perfecta para compartir en familia, conversar, reír y reflexionar juntos, fortaleciendo los lazos intergeneracionales. No solo enriquecerán su vocabulario y agudizarán el ingenio, sino que también desarrollarán el pensamiento crítico y la comprensión de la riqueza cultural chilena. ¡El título mismo invita a reflexionar sobre el propósito oculto de nuestras acciones!
¡Anímense a desentrañar los secretos de los refranes y a llevar su sabiduría a cada puntada de sus días!
Temas
Sobre el autor
2 libros en la biblioteca
88 libros en la biblioteca
Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, 1951) es un destacado escritor, investigador y cronista chileno, reconocido principalmente por su invaluable aporte a la literatura infantil y juvenil (LIJ). Licenciado en Filología Española por la Universidad Católica de Valparaíso en 1974, profundizó sus estudios en España, donde obtuvo un Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1978 y un Diploma de Experto en Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericana y Extranjera. Durante su estancia en Madrid, fue discípulo y colaborador de la renombrada escritora Carmen Bravo-Villasante, consolidando su interés en este campo. A su regreso a Chile en 1979, Peña Muñoz se dedicó a investigar y promover la LIJ, un área entonces incipiente en el país, convirtiéndose en uno de sus más importantes estudiosos y divulgadores en Latinoamérica. Su prolífica obra incluye títulos narrativos como "El niño del pasaje" (1989), galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, y "Mágico Sur" (1998), que le valió el Premio Gran Angular en España. Asimismo, es autor de fundamentales obras de investigación como "Historia de la Literatura infantil chilena" (1982), la primera de su tipo en el país, y "Alas para la Infancia, Fundamentos de Literatura Infantil" (1995). La trayectoria de Manuel Peña Muñoz ha sido ampliamente reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Municipal de Valparaíso en 1997, el Premio Marta Brunet de Literatura Infantil en 2004 por "Los niños de la Cruz del Sur", y más recientemente, el Premio Artista de Trayectoria Lectura y Libro en 2023. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor, conferencista y jurado internacional, incluyendo su participación en el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil en París en 1998, consolidándose como una figura clave en la formación de mediadores de lectura y en el desarrollo de la crítica literaria para las infancias en Hispanoamérica.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!