Niña bonita
¡Descubre "Niña Bonita"!
Sumérgete en esta encantadora historia de Ana María Machado, maravillosamente ilustrada por Rosana Faría y traducida al español por Verónica Uribe (2007, ISBN: 9788493486341). Este álbum ilustrado, parte de la literatura brasileña, nos presenta a una niña negra de una belleza radiante. Sus ojos, como aceitunas brillantes, su cabello negro y rizado, y su piel suave y lustrosa, la hacen única. Su mamá la peina con trenzas y cintas, convirtiéndola en una princesa africana o un hada lunar.
Un conejo blanco, completamente enamorado de la niña, se obsesiona con su color de piel. Incesantemente le pregunta: "¿Niña bonita, niña bonita, ¿cuál es tu secreto para ser tan negrita?". En su búsqueda por imitarla, el conejo realiza varios experimentos fallidos (tinta, café...), descubriendo finalmente la verdadera respuesta a través de la sabia explicación de la mamá de la niña: la belleza de la niña es una herencia familiar, un legado de generaciones.
"Niña Bonita" es una lectura ideal para niños y niñas a partir de los 2 años, ya que explora temas como la belleza, la diversidad racial, el amor, la identidad y la aceptación de uno mismo. El relato es simple, pero el mensaje de respeto a la diferencia y la celebración de todas las formas de belleza es profundamente enriquecedor. Las ilustraciones vibrantes complementan a la perfección la ternura y el humor de la historia, haciendo de este libro una experiencia inolvidable para disfrutar en familia. ¡No te lo pierdas!
Sobre el autor
154 libros en la biblioteca
Ana María Machado, destacada periodista, pintora y prolífica escritora brasileña, nació en Río de Janeiro el 24 de diciembre de 1941. Su formación académica es variada y profunda; estudió pintura en el Museo de Arte Moderno de Río y Nueva York, y más tarde se doctoró en Lingüística en la École Pratique des Hautes Études en París, tras haber cursado lenguas romances. Su trayectoria profesional incluye la docencia de portugués en la Sorbona y una etapa como periodista en medios como *Elle* y la BBC de Londres durante su exilio en Europa, a raíz de la dictadura militar brasileña en 1969. La carrera literaria de Machado, iniciada en 1969, se ha centrado principalmente en la literatura infantil y juvenil, campo en el que es una de las autoras más reconocidas globalmente, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos y obras traducidas a diversos idiomas. Es una incansable promotora de la lectura y se ha dedicado a recopilar el folclore brasileño. Su compromiso con la literatura infantil la llevó a fundar la primera librería especializada en este género en Brasil en 1979. Ha recibido numerosos reconocimientos, destacándose el prestigioso Premio Hans Christian Andersen en el año 2000, el Premio Machado de Assis en 2001 por el conjunto de su obra, y el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2012. En 2003, fue elegida miembro de la Academia Brasileña de Letras, llegando a presidirla en 2011.
10 libros en la biblioteca
57 libros en la biblioteca
Verónica Uribe es una destacada periodista, autora y editora chilena, ampliamente reconocida por su invaluable contribución a la literatura infantil y juvenil en Hispanoamérica. Nació en Santiago de Chile y ha dedicado gran parte de su carrera a la creación y difusión de libros para niños. Su trayectoria profesional incluye haber trabajado en Venezuela, en el Banco del Libro, y ser una de las figuras fundadoras de la prestigiosa Ediciones Ekaré en 1978, un sello editorial referente en la literatura infantil latinoamericana. Posteriormente, en 2008, cofundó Ekaré Sur en Chile, una editorial especializada en libros ilustrados para jóvenes lectores. A lo largo de su carrera, Uribe ha publicado numerosas adaptaciones de cuentos y versos provenientes de tradiciones criollas, indígenas y europeas, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El mosquito zumbador", "Diego y los limones mágicos", "Cuentos de Diego y Daniela", "El libro de oro de las fábulas" y "La maleta mágica". Su labor como editora y escritora ha sido fundamental para acercar historias significativas y de calidad a niños y jóvenes. Además, su compromiso con la literatura infantil la llevó a formar parte del jurado de importantes concursos, como el Premio Hans Christian Andersen.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!