Ingresar
Niko y el cofre del Tesoro cover

Niko y el cofre del Tesoro

Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una aventura pirata que les tocará el corazón! Sumérjanse en la emocionante historia de "Niko y el cofre del Tesoro", un relato lleno de valentía, familia y búsqueda de sueños, escrito por la aclamada Christine Nöstlinger.

Conocerán a Niko, un pequeño pirata que vive en alta mar junto a su padre, un capitán valiente que está obsesionado con encontrar un tesoro legendario. La Gran Asamblea de capitanes piratas se acerca, y si no logran hallar el cofre a tiempo, el padre de Niko podría perder su barco y su ánimo. Ante este gran desafío, Niko, con la ingeniosa ayuda de su abuela y hasta de una tormenta inesperada, hará todo lo posible para que su papá recupere la confianza y juntos enfrenten los problemas.

Este hermoso cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la perseverancia, cómo enfrentar la tristeza cuando las cosas no salen como esperamos, y el valor inmenso de contar con el apoyo de nuestra familia. Los temas de superación, el amor filial y la solidaridad brillan en cada página, mostrando que hasta en las situaciones más difíciles, la confianza y el cariño son el verdadero tesoro.

"Niko y el cofre del Tesoro" es una lectura ideal para niños y niñas de 6 a 8 años, así como para toda la familia chilena. Nos enseña que la unión familiar y la fe en uno mismo pueden ayudarnos a superar cualquier obstáculo, haciéndonos sentir identificados con las emociones y desafíos que enfrentan los personajes. Una aventura entrañable que les recordará que los mayores tesoros no siempre son de oro. ¡Anímense a descubrirlo!

Publicado 2010
Páginas 48
Editorial Librosaurio
ISBN 978-84-7942-568-5
Idioma Español

Sobre el autor

Christine
Christine Nöstlinger

182 libros en la biblioteca

Christine Nöstlinger, nacida el 13 de octubre de 1936 en Viena, Austria, emergió como una figura fundamental en la literatura infantil y juvenil de habla alemana. Hija de un relojero y una parvularia, su infancia en un hogar humilde y antifascista, marcada por la Segunda Guerra Mundial y la posguerra, cimentó una perspectiva crítica y realista que permearía toda su obra. Inicialmente, Nöstlinger se dedicó a las artes gráficas, estudiando en la Academia de Artes Aplicadas de Viena y trabajando como ilustradora y periodista. Sin embargo, su incursión en la escritura, impulsada por la creación del texto para su propio libro ilustrado, "Federica la pelirroja" (1970), la llevó a una prolífica carrera literaria. Se casó con el periodista Ernst Nöstlinger y tuvo dos hijas. La obra de Nöstlinger, que abarca más de un centenar de libros traducidos a más de treinta idiomas, se caracteriza por su enfoque irreverente, humorístico e irónico al abordar temas complejos y a menudo controversiales. Rompió con las idealizaciones tradicionales de la literatura infantil, presentando problemáticas familiares, relaciones interpersonales, la discriminación y la intolerancia, con un marcado tono crítico y social. Sus escritos reflejaban sus convicciones progresistas y feministas, abogando por la autonomía de los niños y desafiando la autoridad, lo que a menudo generó debate pero también le ganó una amplia audiencia. A lo largo de su trayectoria, Christine Nöstlinger fue honrada con numerosos reconocimientos, destacando el Deutscher Jugendliteraturpreis en 1973 por "Wir pfeifen auf den Gurkenkönig", la Medalla Hans Christian Andersen en 1984 por el conjunto de su obra, considerado el Nobel de la literatura infantil, y el Premio Memorial Astrid Lindgren en 2003. Estos galardones consolidaron su estatus como una innovadora que transformó la literatura para jóvenes lectores, dejando un legado de historias que invitan a la reflexión y al cuestionamiento del mundo. Christine Nöstlinger falleció en Viena el 28 de junio de 2018, a los 81 años.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!