Movimientos Sociales en Chile
¿Te has preguntado alguna vez por las fuerzas invisibles que han moldeado la sociedad chilena desde sus cimientos?
En "Movimientos Sociales en Chile", Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006, nos invita a un recorrido profundo y provocador por la trayectoria de la acción popular en nuestro país. Salazar no se limita a los relatos oficiales; por el contrario, desentierra las "memorias olvidadas y voces en sordina" de innumerables colectivos que, a lo largo de siglos, buscaron su propia voz y autonomía, desafiando constantemente el sistema dominante. Este libro explora cómo, desde las luchas obreras del siglo XIX hasta las movilizaciones estudiantiles del XXI, los movimientos sociales han sido cruciales, aunque a menudo "inconclusos" en su aspiración de ejercer un "poder constituyente" pleno, es decir, de construir un nuevo orden social.
La obra aborda la esencia de la soberanía popular y la auto-representación, cuestionando la eficacia de la democracia representativa y la persistencia de una estructura social que margina a la mayoría. Su relevancia para Chile es innegable, ofreciendo una lente crítica para entender los procesos sociopolíticos contemporáneos y la continua búsqueda de cambio desde "abajo y desde adentro". Es un libro que nos incita a reflexionar sobre nuestra propia historia y el poder latente en la ciudadanía.
Anímate a sumergirte en estas páginas y descubre otra faceta de Chile, una donde el pueblo ha sido siempre un actor fundamental en la construcción de su destino.
Sobre el autor
17 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!