Mosquito Federico
¡Prepárense para una aventura chiquitita pero llena de grandes ideas en el jardín de los "Bichitos Curiosos"!
En este libro, conoceremos a Federico, un mosquito que no es como los demás. Su papá, el Doctor Mosquito, cree que la única forma de curar a sus pacientes es con una picadura, ¡un remedio que a nadie le gusta mucho! Pero cuando Luci Luciérnaga enferma, Federico decide que debe haber otra forma de ayudarla. Con mucha imaginación y escuchando a su corazón, nuestro pequeño héroe buscará un remedio distinto y muy especial.
Este cuento nos invita a descubrir el valor de la creatividad y de buscar soluciones originales a los problemas, mostrando a los niños que no siempre hay que seguir lo que hacen los demás. Es una linda forma de aprender sobre la empatía, la importancia de escuchar y que un poco de ingenio puede cambiarlo todo. Las ilustraciones de Antoon Krings son pura magia, llenas de color y detalles que harán volar la imaginación de grandes y chicos.
"Mosquito Federico" es perfecto para que los niños chilenos, y sus familias, disfruten de una historia que celebra la individualidad y la amistad, demostrando que incluso el más pequeño puede hacer una gran diferencia. ¡Anímense a volar con Federico y descubrir que la curiosidad es el mejor camino para sanar!
Sobre el autor
56 libros en la biblioteca
Antoon Krings es un renombrado autor e ilustrador francés, nacido en Fourmies, Nord, Francia, en 1962. Desde temprana edad, Krings mostró una profunda inclinación por el dibujo, una pasión que cultivó observando el jardín familiar y sumergiéndose en las obras de naturalistas y autores como Beatrix Potter. Su formación académica lo llevó a estudiar artes gráficas en la prestigiosa École Penninghen, lo que inicialmente lo encaminó hacia el mundo de la moda y el diseño textil, donde colaboró con el reconocido diseñador Emmanuel Ungaro. Sin embargo, la verdadera vocación de Krings se manifestó en la literatura infantil. A partir de 1989, comenzó a dedicarse por completo a la escritura e ilustración de libros para niños, publicando sus primeros trabajos con L'École des Loisirs. Un punto de inflexión en su carrera fue el encuentro en 1993 con la editora Colline Faure-Poirée en Gallimard Jeunesse Giboulées, donde desarrollaría algunas de sus obras más icónicas. Entre ellas se destaca la serie "Pickpocket" (Las aventuras de Fennec el astuto), que incluso fue adaptada a una serie animada. Su contribución más significativa al canon de la literatura infantil es la exitosa colección "Drôles de Petites Bêtes" (Jardín de pequeñas criaturas o Bichos Curiosos), lanzada en 1995. Esta serie, que presenta a más de setenta insectos y pequeños animales antropomórficos con personalidades distintivas, ha sido traducida a una veintena de idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo, adaptándose también a la pantalla grande y a series animadas. Su trabajo le ha valido reconocimientos como el Premio Michel Tournier Jeunesse en 2016 y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en 2017, consolidándose como una figura clave en la literatura infantil contemporánea.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!