Morgana, la hechicera
¡Prepárate para una aventura épica con "Morgana, la hechicera", donde la magia y la valentía te esperan!
En este emocionante cómic del querido autor chileno Themo Lobos, acompañamos al intrépido Mampato y a su inseparable amigo Ogú en un viaje alucinante hasta la mítica Camelot. Allí, se encontrarán en medio de una peligrosa misión: la malvada hechicera Morgana ha secuestrado a Ogú, ¡y Mampato deberá rescatarlo de su castillo lleno de conjuros! Además de este gran desafío, nuestros héroes tendrán que unirse al legendario Rey Arturo y al sabio Merlín para defender Inglaterra de los invasores sajones.
Este libro destaca la importancia de la amistad verdadera y el coraje para enfrentar la adversidad, mientras Mampato usa su ingenio y Ogú su fuerza para superar obstáculos. Es una historia que enseña sobre la lucha entre el bien y el mal, y cómo la unión puede lograr grandes hazañas. Como parte de las clásicas historietas chilenas de Mampato, es una joya que nos conecta con el talento de Themo Lobos y fomenta el amor por la lectura y la fantasía.
"Morgana, la hechicera" es una invitación a sumergirse en un mundo medieval lleno de fantasía, humor y mucha acción, perfecto para compartir en familia y descubrir que incluso los más pequeños pueden ser grandes héroes. Anímate a vivir esta mágica aventura y sé parte de la leyenda.
Temas
Sobre el autor
134 libros en la biblioteca
Temístocles Nazario Lobos Aguirre, conocido como Themo Lobos, fue un destacado historietista chileno nacido el 3 de diciembre de 1928 en Santiago, Chile. Su prolífica carrera, que abarcó desde la década de 1940 hasta su fallecimiento el 24 de julio de 2012 en Viña del Mar, dejó una huella imborrable en la cultura popular chilena. Lobos es reconocido principalmente por su trabajo en la revista *Mampato*, donde creó al icónico personaje y sus aventuras, junto a otros personajes como Ogú, Máximo Chambónez, Alaraco, Ferrilo y Nick Obre. Publicó sus historietas en diversas revistas como *El Peneca*, *Barrabases*, *El Pingüino*, *Rocket* y *Cucalón*, además de periódicos como *La Nación* y *La Tercera*. En 1965, lanzó su propia revista de ciencia ficción, *Rocket*. Su estilo dinámico y detallado, combinando aventura, comedia y ciencia ficción con elementos culturales chilenos, cautivó a generaciones. En 2014, recibió póstumamente la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, un merecido reconocimiento a su legado.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!