Ingresar
MochaDick cover

MochaDick

La leyenda de la ballena blanca

Sin calificaciones aún

¿Te imaginas que la leyenda de la ballena blanca más famosa del mundo nació en las costas de Chile? Prepárate para una aventura épica con "MochaDick", una novela gráfica que rescata y reimagina esta fascinante historia, escrita por Francisco Ortega y dibujada por Gonzalo Martínez.

Sumérgete en el siglo XIX a través de los recuerdos del viejo Caleb Hienam, quien a sus quince años se embarca en un ballenero. Su misión: dar caza a la temible Mocha Dick, un cachalote albino que aterroriza los mares del sur. En esta travesía, Caleb no solo enfrentará los peligros del océano, sino que también forjará una amistad inesperada con Leftraru, un joven mapuche lafkenche. Juntos, descubrirán que la ballena es mucho más que una bestia, conectando con el mito ancestral del Trempulcalhue.

Este cómic te invita a reflexionar sobre la amistad, el choque entre el ser humano y la naturaleza, y la importancia de proteger nuestro medio ambiente. Es un viaje de crecimiento y autodescubrimiento, donde Caleb debe cuestionar las tradiciones familiares y su propia visión del mundo. Es especialmente relevante para nosotros, los lectores chilenos, porque pone en valor nuestra historia, geografía y la rica cultura mapuche, mostrándonos el verdadero origen de un mito universal.

"MochaDick" es una joya galardonada, ideal para quienes buscan acción, personajes potentes y una mirada profunda a las leyendas que nos definen. Anímate a descubrir esta increíble historia que te dejará pensando en el poder de la naturaleza y nuestras raíces.

Publicado 2012
Páginas 142
Editorial Norma
Lugar Santiago
ISBN 978-956-300-345-1
Idioma Español

Sobre el autor

Gonzalo
Gonzalo Martínez

30 libros en la biblioteca

Gonzalo Martínez (Santiago, Chile, 1961) es un destacado ilustrador e historietista chileno, reconocido por su significativa contribución al desarrollo de la novela gráfica en el país. Arquitecto de formación por la Universidad de Chile, Martínez cultivó inicialmente una faceta como trompetista de jazz antes de dedicarse por completo a su verdadera pasión: la creación de historietas. Desde el año 2004, ha enfocado su carrera exclusivamente en este campo, transformándose en una figura clave de la narrativa gráfica chilena y latinoamericana. Su obra ha trascendido las fronteras chilenas, siendo publicada en diversos países como Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Centroamérica, el Caribe e incluso España. Entre sus títulos más sobresalientes se encuentran las exitosas novelas gráficas de "Quique Hache Detective", realizadas en colaboración con el escritor Sergio Gómez. También es coautor de "Mocha Dick: La leyenda de la ballena blanca" junto a Francisco Ortega, obra que le valió el Premio Marta Brunet en 2013. Otros trabajos notables incluyen "Road Story", basado en un cuento de Alberto Fuguet, "Álex Nemo y la hermandad del Nautilus" y "Temple", coescrita con Alfredo Rodríguez. Martínez se ha consolidado como un narrador visual con un estilo distintivo, influenciado por autores como Hergé y Hugo Pratt, lo que se refleja en la calidad gráfica y narrativa de sus publicaciones. Su compromiso con la historieta se extiende a la docencia, impartiendo clases en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde comparte su experiencia y fomenta nuevas generaciones de creadores. Su prolífica producción y su constante exploración de la aventura y la relación del ser humano con la naturaleza lo sitúan como una referencia ineludible en el panorama del cómic contemporáneo.

FO
Francisco Ortega

51 libros en la biblioteca

Francisco Ortega (Santiago, Chile, 1971) es un destacado escritor chileno conocido por su singular estilo literario que mezcla la fantasía, el humor negro y la crítica social. Su obra se caracteriza por una prosa precisa y ágil, con un manejo magistral del lenguaje coloquial chileno, incorporando elementos de la cultura popular y la mitología urbana. Su nacionalidad y contexto cultural son fundamentales en su escritura, reflejando la idiosincrasia chilena a través de personajes y situaciones reconocibles. + + Entre sus obras más importantes destacan *Logia*, una novela que explora el universo de la masonería a través de una trama detectivesca y satírica; *Max Urdemales, abogado sobrenatural*, una divertida y original reinterpretación del personaje folclórico; *Mocha Dick*, una novela que reimagina la clásica historia de Moby Dick en el contexto del siglo XIX chileno; *El verbo kaifman*, una obra que se adentra en el mundo del crimen organizado con un estilo narrativo distintivo; y *Salisbury*, una novela que ahonda en la historia de una familia y los secretos que la acechan. + + Aunque no ha recibido premios literarios de gran envergadura a nivel internacional, Ortega ha cosechado un importante reconocimiento dentro del ámbito literario chileno, destacando por la originalidad de sus tramas y la consolidación de un estilo personal e inconfundible. Su relevancia en la literatura chilena reside en su capacidad para renovar la narrativa nacional, incorporando elementos de la fantasía y la cultura popular de manera innovadora y entretenida. Ortega se ha posicionado como uno de los autores contemporáneos más interesantes y leídos del país. +

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!