Mirando al océano
Sumérgete en la quietud profunda de las costas chilenas con "Mirando al océano", una novela que captura la melancolía y la introspección de un joven frente a la inmensidad del mar. Escrita por el destacado autor y político Guillermo Labarca Hubertson en 1911, esta obra nos invita a un viaje interior donde el paisaje costero se convierte en un eco del alma.
La trama sigue los pasos de un muchacho de apenas veinte años que llega a un fuerte en la costa para cumplir su servicio militar. Su objetivo va más allá del deber: busca olvidar un amor del pasado que lo persigue, esperando que el rigor de la disciplina y la monotonía del entorno lo ayuden a sanar. A través de un tono impersonal y sutil, la narración profundiza en los episodios cotidianos y las reflexiones íntimas del protagonista, mostrando cómo los pequeños eventos y las observaciones finas de la vida en el fuerte comienzan a calar hondo en su ser. No esperes grandes hazañas, sino una delicada exploración de la psique.
"Mirando al océano" aborda temas universales como la juventud, el desamor, la soledad y la búsqueda de sentido en la rutina. Su relevancia en la literatura chilena radica en su "sutileza inusual" y la manera en que combina "realismo y poesía", influyendo en la creación del género de la novela corta nacional. Es una obra que, según Gabriela Mistral, "sigue leyéndose, repecha el tiempo y el gusto cambiante, sin ningún esfuerzo ni desgaste". Por su estilo y profundidad, este libro es un testimonio perdurable de la sensibilidad criollista y un valioso clásico chileno.
Te invitamos a descubrir este tesoro literario que, con su maestría narrativa, te guiará a través de la introspección de un personaje que, al igual que el lector, encuentra verdades en el simple acto de mirar el horizonte.
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!