Ingresar
Lucia, asi nacen los recuerdos cover

Lucia, asi nacen los recuerdos

Sin calificaciones aún

¿Qué pasa cuando el mundo conocido de un adolescente se revoluciona por completo? José Luis Rosasco nos invita a descubrirlo en "Lucía, así nacen los recuerdos", una conmovedora novela de formación ambientada en el Chile de los años 50.

La vida de Álex, nuestro protagonista, toma un giro inesperado con dos sucesos que marcan su despertar: la llegada de la enigmática Lucía a su barrio y la transformación de su colegio en un establecimiento mixto. A través de sus vivencias y reflexiones, somos testigos de cómo Lucía, al crecer, no solo cambia el universo de los jóvenes a su alrededor, sino también la percepción que tienen del amor y de las mujeres. La obra nos sumerge en la vida de barrio, las amistades inquebrantables y esos primeros amores que lo definen todo.

Este libro explora temas universales como el paso de la niñez a la adolescencia, el descubrimiento del otro y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio. Es una puerta de entrada a la nostalgia de una época pasada, pero con sensaciones y emociones que resuenan en cualquier generación. Para los lectores chilenos, ofrece una mirada íntima a las dinámicas juveniles de antaño, invitando a la reflexión sobre cómo el primer amor y las nuevas experiencias forjan nuestros recuerdos. José Luis Rosasco, reconocido por obras juveniles como "Dónde estás Constanza", captura con maestría la esencia de ese periodo vital.

Si buscas una historia que te invite a recordar tus propios primeros pasos en el amor y la amistad, y a comprender cómo nacen esos recuerdos que nos acompañan siempre, "Lucía, así nacen los recuerdos" es una lectura que te encantará.

Publicado 2013
Páginas 118
Editorial Zig-Zag
Lugar Santiago de Chile
ISBN 978-956-12-2401-8
Idioma Español

Sobre el autor

José Luis
José Luis Rosasco

94 libros en la biblioteca

José Luis Rosasco Zagal (Santiago, 1935-2021) fue un destacado escritor y político chileno, reconocido por su prolífica obra literaria, especialmente en el ámbito de la novela juvenil. Nacido el 19 de octubre de 1935 en Providencia, Santiago, Rosasco cursó sus estudios en el Saint George's College y el Liceo Miguel Luis Amunátegui, para luego ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Su inquietud literaria lo llevó a Nueva York, donde continuó su formación en el Management Institute de la Universidad de Nueva York y comenzó a desarrollar su faceta como escritor, incursionando inicialmente en el relato corto. De regreso en Chile, Rosasco se consolidó como una voz importante de la literatura nacional, especialmente para el público adolescente. Sus novelas, que a menudo exploraban las complejidades del mundo juvenil, el amor y la amistad, lo hicieron merecedor de importantes galardones. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran "Dónde estás, Constanza" (1980), por la cual recibió el Premio de Novela Andrés Bello y el Premio Municipal de Literatura de Santiago, y "Francisca, yo te amo" (1988), ambas adaptadas a otros formatos y lectura obligatoria para varias generaciones. También destacan "Mirar también a los ojos" (Premio Municipal de Literatura de Santiago 1973) y "Hoy día es mañana" (Premio Municipal de Literatura de Santiago 1981, categoría cuento). Además de su carrera literaria, José Luis Rosasco tuvo una activa participación en la vida pública como concejal de la comuna de Ñuñoa en diversos periodos. Fue conocido por un estilo narrativo conversacional y directo, a menudo con un fuerte componente autobiográfico, y por su compromiso con la promoción de la lectura como un recreo. Falleció en Santiago el 18 de abril de 2021, a los 85 años, dejando un legado significativo en la literatura juvenil chilena.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!